Home ACTUALIDAD Poder Judicial acerca la justicia a Contumazá: adultos, niñas y niños son...

Poder Judicial acerca la justicia a Contumazá: adultos, niñas y niños son beneficiados en la 9.ª Feria “Llapanchikpaq Justicia”

127
0

Con gran acogida de la ciudadanía se desarrolló en la provincia de Contumazá la 9.ª Feria “Llapanchikpaq Justicia”, organizada por el Poder Judicial a través de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca y su Comisión Distrital de Acceso a la Justicia. Esta actividad marca un hito al ser la primera vez que el Poder Judicial Cajamarca, llega de manera directa a esta tierra costumbrista y de grandes profesionales de la historia peruana.

Durante la jornada, se brindaron servicios gratuitos y orientación en diversos stands:
• Juzgado de Paz Letrado de Yonán – Tembladera: desarrollo del tema “Niñas, niños y adolescentes” en el marco de las 100 Reglas de Brasilia.
• Juzgado de Paz Letrado de Contumazá: abordó “Violencia de Género y Justicia Social”.
• Juzgado Mixto de Contumazá: desarrolló el tema “Victimización” también en el marco de las 100 Reglas de Brasilia.
• RENIEC: atendió a 127 ciudadanos adultos mayores de 60 años, a quienes se les entregará su DNI electrónico en un plazo de dos semanas.
• Servicios Judiciales: brindó orientación directa a la población sobre trámites, procesos y acceso a la justicia. Este stand fue liderado por la Jefa de Servicios Judiciales de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, acompañada de su coordinadora, quienes atendieron y orientaron personalmente a los usuarios.

Gracias al esfuerzo de aliados estratégicos –Ministerio Público, Defensa Pública, Programa Aurora, Policía Nacional del Perú, Centro de Salud y Red de Salud de Contumazá– se brindó atención y orientación a más de 400 niñas y niños de diferentes edades.

Participaron estudiantes de las instituciones educativas:
• I.E. David León
• I.E. 82532 Nicolás Cedrón Camacho
• I.E. Abel Alva
• I.E. 82530 – 101

Los asistentes expresaron su reconocimiento al Poder Judicial del Perú, a su presidenta Dra. Janet Tello Gilardi, y a al presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Ricardo Sáenz Pascual, por acercar la justicia y los servicios del Estado a la población más vulnerable.

La Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de la Corte de Cajamarca, destacó que esta feria refuerza el compromiso institucional de promover una justicia inclusiva, con especial atención a las personas en condición de vulnerabilidad.