Home ACTUALIDAD Midis brindó más de 4.6 millones de atenciones en zonas alejadas a...

Midis brindó más de 4.6 millones de atenciones en zonas alejadas a través de las campañas de las PIAS

135
0

• Gestionadas por el programa PAIS, plataformas itinerantes contribuyen a mejorar la calidad de vida de más de 200 mil peruanos. Desde el 2023 a la fecha, se atendieron 71 nacimientos.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que, a través del Programa Nacional PAIS, ha brindado, desde el 2023 a la fecha, más de 4.6 millones de atenciones sociales en beneficio de 201 836 peruanos asentados en la cuenca de los ríos de la Amazonía y las orillas del lago Titicaca, mediante las campañas de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) en Loreto, Ucayali y Puno.

Esta labor articulada a través del Programa Nacional PAIS y en coordinación con las Fuerzas Armadas, permite que 14 PIAS recorran de manera fluvial, lacustre y aérea, más de 458 puntos de atención en la sierra y selva, acercando los principales servicios del Estado a zonas de difícil acceso en las tres regiones.

En Loreto, el programa PAIS del Midis gestiona nueve PIAS fluviales y una PIAS aérea, que han beneficiado a más de 153 mil personas, poniendo especial énfasis en las zonas de frontera, como es el caso de la provincia del Putumayo.

Por su parte, en Ucayali, son dos PIAS fluviales y una PIAS aérea que recorren las provincias de Coronel Portillo, Atalaya y Purús, para brindar atenciones a más de 35 mil personas. Mientras que, en Puno, a través de la PIAS Lago Titicaca I, más de 13 mil personas también se beneficiaron en las provincias de Puno, Moho y Yunguyo.

En cada campaña social se contribuye al cuidado de la salud con el acceso a servicios de medicina general, obstetricia, laboratorio y la evacuación de pacientes a causa de una enfermedad o accidente, además de la orientación para prevenir el contagio y la aplicación de las vacunas para proteger a la población más vulnerable.

71 nacimientos durante campañas sociales

Uno de los servicios médicos más gratificantes es la atención de gestantes. La dedicada labor del personal médico ha contribuido a que un total de 71 bebés nacieran de manera cálida y segura durante las campañas sociales en las tres regiones, desde el 2023

A bordo de las PIAS, tanto las mamás como los recién nacidos, acceden a atenciones médicas durante todo el proceso de parto y, en el caso de los menores, se realiza también la inscripción para su afiliación al SIS y el trámite de su partida de nacimiento y DNI.

Inclusión financiera

También se contribuye a la inclusión financiera con el pago de subvenciones económicas, la apertura de cuentas y servicios bancarios y el derecho a la identidad con los diversos trámites del documento nacional de identidad y la inscripción de recién nacidos, que se realizan de manera gratuita. Otros servicios que también recibe la población son la afiliación al SIS, charlas de prevención contra la violencia familiar y el fomento del juego como parte del crecimiento de menores de edad, entre otras atenciones.

Datos:

• En 2024, se incorporaron las nuevas PIAS Ucayali I y Ucayali II para llegar a más comunidades nativas.
• Las campañas sociales se realizan en coordinación con la Marina de Guerra, la Fuerza Aérea, la aviación del Ejército, gobiernos regionales y entidades públicas.