Home ACTUALIDAD Algodoneros de Piura denuncian abandono y pérdidas millonarias

Algodoneros de Piura denuncian abandono y pérdidas millonarias

138
0

PRODUCTORES ADVIERTEN que la falta de apoyo del Gobierno los llevará a la ruina y exigen al ministro Ángel Manero cumplir sus compromisos con el algodón Pima.

Los algodoneros de Piura levantaron su voz de protesta ante lo que califican como un abandono del Gobierno, luego de que el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero Campos, anunciara el relanzamiento del algodón en el sur del país. Mientras se destacan oportunidades de exportación con apoyo de la Sociedad Nacional de Industrias y ADEX, los agricultores del norte señalan que la realidad es crítica: miles de hectáreas se han visto afectadas y las pérdidas se calculan en más de 25 millones de soles.
El presidente del Comité Regional Agrario de Productores de Algodón
La presidenta Dina Boluarte fue incluida por ONU Mujeres en un grupo de cinco mandatarias reconocidas como líderes inspiradoras durante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. La organización resaltó su presencia en el escenario principal como un símbolo del impulso a la igualdad de género y la Pima de Piura (CRAAP),
Pedro Pablo Pasache, sostuvo que alrededor de 300 pequeños agricultores están en la ruina, sin acceso a créditos ni al respaldo prometido por el Ministerio. “No pedimos bonos, pedimos que los recursos del Fondo Agro Perú se destinen realmente al campo y no
a servir a grandes grupos textiles”, enfatizó.
Los productores advirtieron que esta desatención tendrá efectos devastadores: la imposibilidad de honrar préstamos, pérdidas totales de cosechas y la caída en la producción de algodón Pima, conocido como el “oro blanco” de Piura. Se calcula que cada hectárea dejará de generar alrededor de S/10,000, lo que compromete seriamente la economía de cientos de familias agricultoras.
“Usted nos llenó de ilusiones y hoy nos deja con desesperanza”, reclamaron los representantes del CRAAP, al pedir al ministro Manero cumplir sus compromisos asumidos meses atrás. También cuestionaron la indiferencia de la Comisión Agraria del Congreso, que —según dijeron— mantiene silencio frente a la crisis.