Estudiantes de 5. ° de secundaria de 45 provincias del país, que cumplieron con requisitos para registrarse al Examen Nacional de Preselección, recibieron asesoría personalizada.
A través de las jornadas maratónicas en centros educativos, Pronabec sigue promoviendo la inscripción de escolares y egresados de colegios.
Durante las dos primeras jornadas nacionales de la Becatón, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación (Minedu) promovió la inscripción de escolares en 137 centros educativos y Colegios de Alto Rendimiento Académico (COAR). De esta manera, se logró que más jóvenes destacados académicamente y que viven en una situación vulnerabilidad o especial tengan la oportunidad de estudiar una carrera profesional.
La Becatón es una iniciativa del Pronabec que busca que todos los jóvenes, que cumplan con los requisitos para inscribirse al Examen Nacional de Preselección (ENP) de Beca 18-2026, se registren en el proceso. Para ello, el programa del Minedu coordina el apoyo de municipios, gobiernos regionales, direcciones de educación regionales y más instituciones, para brindar la información y los recursos necesarios.
Por ello, en la Becatón se brinda asistencia técnica, orientación y motivación a los estudiantes para inscribirse al proceso, que es gratuito y virtual. El registro se realiza desde las salas de cómputo de los centros educativos con apoyo directo de becarios voluntarios o personal del Pronabec.
La primera Becatón se realizó el martes 16 de setiembre en colegios de las 24 regiones del país. En tanto, la segunda, desarrollada el jueves 18 de setiembre, se orientó a registrar a escolares de los COAR. A través de ambas jornadas, se llegó a promover la inscripción de más de 3000 estudiantes de 114 colegios y 23 COAR, en un total de 45 provincias del Perú.

Cabe destacar que las Becatón continúan realizándose en diversos lugares del país, para que los estudiantes del último grado de secundaria, o egresados del colegio, que cumplan con los requisitos, puedan recibir orientación para inscribirse a Beca 18-2026 sin problemas.
Por ejemplo, el sábado 20 y domingo 21 de setiembre, la sede central del Pronabec en Lima abrió las puertas para recibir a cientos de interesados en registrarse con éxito, jornada que se replicará cada fin de semana hasta el domingo 5 de octubre.
Asimismo, el próximo 24 de setiembre se realizará la Becatón en los Tambos del Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social (PAIS) a nivel nacional. Y los próximos días se hará lo propio en distritos de Lima, como Independencia, Santa Anita, Villa El Salvador, La Victoria y Ventanilla, así como de regiones.
Inscripciones a Beca 18 van hasta el 5 de octubre
Al Examen Nacional de Preselección de Beca 18-2026 pueden inscribirse hasta el domingo 5 de octubre (23:59 horas) los peruanos con buen rendimiento académico y que vivan en una condición de vulnerabilidad o situación especial. El proceso de registro es virtual y gratuito.
Los inscritos que cumplan con los requisitos estarán aptos para rendir el ENP, prueba que se realizará el 16 de noviembre de forma presencial y simultánea en todo el país. Solo los preseleccionados podrán continuar en el proceso. Beca 18-2026 brinda la oportunidad de seguir una carrera profesional con todos los gastos cubiertos por el Estado.
Para conocer más sobre los requisitos, beneficios, modalidades y más detalles, revisar las pautas técnicas y el documento informativo publicados en www.pronabec.gob.pe/beca-18, escribir al canal de Facebook www.facebook.com/PRONABEC o al WhatsApp 914 121 106, o llamar a la línea gratuita 0800 000 18.