«Algodón Pyma del Perú para el mundo» fue el estruendoso lema que corearon decenas de empresarios vinculados al sector textil-confecciones en el evento internacional denominado «Perú en Algodón» realizado en la Plaza Bolívar del Congreso de La República bajo el auspicio de la Segunda Vice presidencia del Congreso de La República y la Sociedad Nacional de Mypes nacida en Gamarra.
Este certamen –donde bellas modelos exhibieron prendas finas de algodón — busca aparte de visibilizar las diferentes marcas que vienen luchando en un mercado hostil resaltar la obligación del Estado de establecer una política pública de respaldo técnico financiero a favor del algodoneros peruano y romper viejos monopolios con la finalidad de generar miles de puestos de trabajo y posicionar al Perú como sólido referente en moda y calidad textil.
Mientras Korea y Turquía –cuyas delegaciones diplomáticas estuvieron presentes– vienen apostando por sus empresas bajo la consigna: «Construir un mañana sostenible», el Ministerio de Agricultura del actual gobierno peruano no honra el compromiso de destinar los ocho millones de soles que permita salvar la cosecha de los sufridos algodoneros del norte del país, señaló el presidente de la Sociedad Nacional de Mypes, Richard León.
Asistieron a este importante evento, los congresistas, Waldemar Cerron y Flavio Cruz, asimismo, Richard Foroca León, Presidente de la Sociedad de Mypes y Karina Palacios, Jefe de la Oficina de Cooperación y Internacional del Congreso de La República.
COREA Y TURQUÍA. De igual modo, el embajador de Corea, Choy Jon Uk, la Consejera Comercial de Turquia, Leyla Uzun Kavsut, José Luis Guerra, Jefe de Cooperación Técnica de Promperú y María Paz DE INDECOPI.