Home POLÍTICA Castillo reta a la Fiscalía: expresidente exige a Ministerio Público presentar armas...

Castillo reta a la Fiscalía: expresidente exige a Ministerio Público presentar armas que usó en golpe de estado

168
0

Ex mandatario se defiende con artículo 346 de Código Penal, que tipifica el delito de rebelión cuando alguien “se alza en armas”.
 “No han enseñado nada en 60 sesiones.Exhiban las armas del golpe, aunque sea una pistola de agua”, dijo en plena audiencia mostrando un papelito con el articulo 346.

Durante la audiencia judicial desarrollada este jueves, Pedro Castillo Terrones volvió a dirigirse al país y a los magistrados que lo juzgan por el presunto delito de rebelión. Desde el penal de Barbadillo, el exmandatario pidió al Ministerio Público que muestre las armas con las que supuestamente intentó dar un golpe de Estado el 7 de diciembre de 2022.
“Al menos una pistolita de agua”, ironizó. Castillo, que afronta un pedido de hasta 34 años de prisión, recordó que ya se han realizado más de 60 sesiones de juicio oral sin que la Fiscalía haya podido presentar pruebas materiales que sustenten la figura de
“alzamiento en armas”. Con un cartel en mano, citó el artículo 346 del Código Penal, que exige la existencia de armas para configurar el delito de rebelión.
“Queremos verlas, queremos saber dónde están esas armas. Que las exhiban, aunque sea una pistola de agua. Eso es lo que corresponde en un proceso justo”, expresó con firmeza, generando comentarios dentro y fuera de la sala judicial. Su gesto buscó evidenciar las inconsistencias en el caso fiscal.
El exmandatario también destacó que, pese a la campaña mediática en su contra, ningún elemento probatorio ha demostrado
que existiera un levantamiento armado durante los hechos del 7 de diciembre.
“La verdad siempre se abre camino. Y aquí la verdad es que nunca hubo armas”, afirmó Castillo, reforzando la tesis de su defensa.
Abogados y simpatizantes del expresidente sostienen que este episodio reafirma la persecución política de la que Castillo es víctima. Señalan que, al no existir armas, la acusación por rebelión pierde toda consistencia y debería replantearse la medida de prisión preventiva que mantiene al exjefe de Estado en Barbadillo desde hace más de dos años.
De esta manera, Pedro Castillo transformó la audiencia en un espacio de denuncia política y jurídica, emplazando a la Fiscalía a responder ante la opinión pública. Su intervención, marcada por el sarcasmo, recordó a sus seguidores que sigue siendo un actor político con voz y convicción, pese al encierro.

“Más de 60 audiencias sin pruebas”
Pedro Castillo denunció que, tras más de 60 audiencias, la Fiscalía no ha podido exhibir ninguna prueba material que confirme el delito de rebelión. El exmandatario recordó que para configurar dicho delito se requiere un “alzamiento en armas”, pero hasta la fecha no se ha presentado ni un solo objeto bélico. “La verdad es clara: no hubo rebelión, porque no hubo armas”, sentenció.