Iniciativa busca integrar el talento artístico estudiantil con la reflexión sobre prácticas seguras en el tránsito vehicular.
En el marco de sus acciones de sensibilización dirigidas a la comunidad educativa, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, carga y Mercancías (Sutran) realizará el Primer Concurso Nacional Interescolar de Canciones sobre Seguridad Vial dirigido a niñas y niños de los diferentes colegios del país, privados y estatales.
La actividad busca promover la reflexión y creatividad de los estudiantes sobre la importancia de la seguridad vial mediante las canciones, así como fomentar en la niñez el respeto por las normas de tránsito, reconociendo su rol como peatones, pasajeros, ciclistas o futuros conductores responsables.
Asimismo, se tiene como objetivo generar conciencia sobre la prevención de accidentes de tránsito a través de mensajes a través de las canciones a toda la comunidad educativa e incentivar la participación activa de los estudiantes como agentes de cambio que difunden mensajes de educación vial en sus familias y la sociedad.
Finalmente, se busca desarrollar competencias comunicativas y artísticas que fortalezcan la expresión crítica y creativa de los escolares frente a una problemática social que afecta al país y contribuir a la formación de una cultura vial sostenible, orientada a la valoración de la vida y la convivencia pacífica en los espacios públicos.
Metodología participativa
Esta actividad, a realizarse en octubre y dirigida a menores que estudian entre el 3° y el 6° grado de primaria, sigue una metodología participativa y pedagógica, con etapas que aseguran la integración de los participantes, para lo cual los docentes desarrollarán sesiones de aprendizaje o charlas sobre educación vial para que los estudiantes conozcan la problemática.
Los estudiantes, de manera individual o grupal, deberán crear canciones, aplicando la creatividad artística y narrativa, debiendo transmitir mensajes claros sobre prevención de accidentes, valores de convivencia y responsabilidad vial, las cuales pasarán por un jurado que definirá a los ganadores de las diferentes etapas.
El primer puesto será acreedor de una placa recordatoria para la institución educativa y, para el ganador o el equipo ganador, un diploma de reconocimiento, mochila y pack de la Sutran; mientras que para el segundo lugar corresponderá un diploma de reconocimiento, mochila y pack de la Sutran.
Durante la primera semana de setiembre, nuestro país celebra la Semana de la Educación Vial, con el objetivo de promover la importancia de la educación de vial para la prevención de accidentes de tránsito. La Sutran se suma a esta iniciativa y reafirma su compromiso con la educación vial en niñas, niños, adolescentes y adultos. Descargue aquí las bases: https://acortar.link/A4QWB2.