Trabajadores de Cálidda descubrieron un cementerio prehispánico con restos humanos y objetos ceremoniales de más de mil años de antigüedad durante excavaciones para instalar tuberías de gas natural en la avenida Cerros de Camacho, en Santiago de Surco.
El hallazgo incluye entierros de las culturas Lima e Ichma acompañados de vasijas cerámicas y otros elementos funerarios que revelan la presencia de antiguas civilizaciones en la zona. La empresa suspendió los trabajos y notificó al Ministerio de Cultura para realizar las excavaciones arqueológicas correspondientes.
Dos culturas milenarias emergen del subsuelo
Los restos arqueológicos corresponden a dos períodos históricos distintos. El primer descubrimiento incluye tres contextos funerarios de la cultura Lima, acompañados de cerámica de estilo Blanco sobre Rojo. Estos entierros provienen de los años 100 antes de Cristo y 200 después de Cristo.
El segundo hallazgo abarca tres entierros de jóvenes con vasijas de estilo Ychsma y valvas de spondylus. Estas piezas tienen entre 600 y 800 años de antigüedad. La cultura Ychsma se desarrolló en los valles del Rímac y Lurín antes de la expansión inca y destacó por su tradición artesanal y arquitectónica en la costa central del Perú.
Protocolo ante descubrimientos arqueológicos
Cálidda suspendió inmediatamente los trabajos de instalación tras el descubrimiento. Como parte del procedimiento establecido, la empresa comunicó el hallazgo al Ministerio de Cultura. Las autoridades ordenaron suspender las obras para realizar una excavación arqueológica y extraer con cuidado todos los restos encontrados.
Este protocolo busca preservar el patrimonio arqueológico y permite que los especialistas documenten adecuadamente los hallazgos. La suspensión de obras representa un costo económico para la empresa, pero garantiza la protección de evidencia histórica invaluable.
Hallazgos constantes revelan riqueza arqueológica
Este descubrimiento no es el primer caso durante las operaciones de Cálidda. Hace un año, la empresa reportó el hallazgo de restos arqueológicos de entre 1,300 y 1,800 años de antigüedad que también pertenecían a la cultura Lima en la avenida República de Panamá, en Miraflores.
Fuentes de Cálidda revelaron que en los últimos 20 años han encontrado más de 200,000 restos arqueológicos durante los trabajos realizados en Lima y Callao. Esta cifra demuestra la riqueza arqueológica del subsuelo limeño y la necesidad de protocolos estrictos durante las excavaciones urbanas. Los hallazgos constantes evidencian que caminamos sobre múltiples capas de civilizaciones milenarias.