Segundo Acho responde a cuestionamientos y asegura que designaciones en su gestión son de personas que cumplen el perfil para el cargo
Tras conocerse de contrataciones de asesores, gerentes y reuniones con congresistas, que serían presuntamente irregulares, el presidente ejecutivo del Seguro Social del Perú (EsSalud), Segundo Acho Mego, dio su versión y aseguró que dichos cargos son de confianza y que las personas en los puestos indicados cumplen el perfil requerido.
“Sobre las reuniones con los congresistas, estas se realicen permanentemente y en todas las gestiones se han realizado. Nuestra gestión tiene que escuchar a los parlamentarios, que son los que representan a un lugar determinado y existen necesidades de cambio donde debemos actuar, además de brindar explicaciones ante una situación”, resaltó el titular de EsSalud.
Asimismo, respondió por sus asesores y dijo que tiene a personas con vasta experiencia publica; como es el caso de Erick Moncada Horna, quien -señaló- cuenta con el perfil y la experiencia suficiente para el cargo. Aseveró que el funcionario es contador público de la Universidad Nacional de Trujillo, además con cursos de alta dirección en gestión pública en la Universidad del Pacifico y Esan.
El funcionario en cuestión fue mencionado en el reportaje como una persona cercana al titular de EsSalud, quien, en su defensa, detalló que también cuenta respaldo académico en gestión pública con mención en salud por la Universidad Cayetano Heredia del Perú.
“Como verán su preparación académica fue en las mejores universidades del país, no cuenta con antecedentes, tiene un legajo intachable y con el perfil requerido para el cargo. Es una de las personas con mayor experiencia dentro de mi equipo y con respaldo académico. En su desempeño laboral, desde el primer día demostró eficiencia y de eso pueden dar fe la mayoría de los trabajadores de nuestra entidad”, resaltó.
En otro momento, Acho Mego indicó que los procesos de contratación de personal, especialmente el de cargos importantes, se encuentran bajo revisión técnica. Por ello, desmintió que las contrataciones tengan algo que ver con el partido político Alianza para el Progreso (APP).
“En EsSalud no existe cuotas políticas y los contratos son auditados, todos los procesos y nombramientos se encuentran con una revisión técnica y con auditorías externas e internas del cual estoy al tanto, porque en mi gestión no puedo permitir ninguna irregularidad o acto de corrupción”, destacó.
También sostuvo que las deficiencias que tiene EsSalud no vienen de su gestión, sino de administraciones pasadas que no han hecho gestión pública en favor de los millones de asegurados. “Nosotros hemos iniciado un proceso de modernización para transformar el Seguro Social y eso estamos haciendo. Por ejemplo, tenemos un plan de inversiones hospitalarias de más 2,800 millones de soles”, resaltó