Home ACTUALIDAD Lidia Saccatoma del Minsa: “Vacunación contra tos ferina supera más de 1...

Lidia Saccatoma del Minsa: “Vacunación contra tos ferina supera más de 1 millón de dosis”

186
0

Asesora del Ministerio de Salud aseguró que inoculación se concentra en menores y gestantes

El Ministerio de Salud continúa con la vacunación contra la tos ferina, que continúa incrementándose en nuestro país, alcanzando 1 267 545 dosis aplicadas a nivel nacional hasta el 22 de agosto, de las cuales 1 111 444 corresponden a la población infantil y 156 101 dosis a gestantes. Al respecto, Lidia Saccatoma, asesora de ese sector, nos brindó detalles.

“Este avance es el resultado de las acciones que el Minsa ha implementado para la protección de la población más vulnerable ante el brote de esta enfermedad. Por ejemplo, en la provincia del Datem del Marañón, en la región Loreto, donde se concentra la mayor cantidad de casos, se han aplicado 4189 dosis a niños menores de 5 años y 592 a gestantes, gracias al trabajo continuo de las brigadas integrales”, manifestó la funcionaria.

Lidia Saccatoma resaltó que, a través del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, se viene realizando la la asistencia técnica de manera continua, tanto al personal de la red de salud, como a los profesionales que forman parte de las brigadas integrales.

“El equipo técnico de la Dirección de Inmunizaciones también realiza el monitoreo del avance de la vacunación, así como la supervisión de la cadena de frío y el uso del reporte nominal para intervenciones específicas orientadas a vacunar a niños y gestantes que aún no han recibido las dosis de protección de las vacunas contra la tos ferina”, resaltó.

La asesora del Minsa dijo que la tos ferina es una enfermedad altamente contagiosa, pero prevenible con la vacunación oportuna. Por ese motivo, resaltó, el Minsa ha previsto la continuidad de la intensificación de la vacunación a nivel nacional, la cual se iniciará este mes de setiembre con más fuerza.

“La inmunización contra esta enfermedad se realiza a los 2, 4 y 6 meses con la aplicación de la vacuna pentavalente. Luego, continúa con los refuerzos de la vacuna dpt, que previene la difteria, tétanos y tos ferina, que se aplican a los 18 meses y a los 4 años”, acotó.

Finalmente, sostuvo que, para la protección de las gestantes, se aplica la vacuna Tdap a partir de las 20 o 36 semanas en cada gestación. “Esta vacuna permite que la madre transmita la protección a su bebé, la cual se extiende a sus primeros años de vida”, dijo.