El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, distinguió a la Municipalidad de La Punta por la limpieza de sus playas e indicó que las playas del Callao están limpias. Sin embargo la distinción y la ceremonia no habría sido bien motivada debido a la real situación de las playas del primer puerto.
Sin embargo el especialista y director de la ONG Vida, Arturo Alfaro, explicó que las playas de La Punta como Cantolao y Malecón Pardo tienen una relativa limpieza gracias a que el mar no la contamina con basura marina en gran cantidad como si sucede con otras playas del Callao.
Alfaro señaló que el personal de la Municipalidad de La Punta puede limpiar a diario los residuos que llegan a sus playas o que algún mal visitante ha dejado, situación similar se da en las playas cercanas del Callao como son Chucuito y Abtao. “La Municipalidad del Callao también limpia estas playas a diario, pero en otras zonas el Callao tiene playas que son de las más contaminadas del país e incluso de América”.
“Playas al norte del Callao como Márquez y Oquendo sufren una contaminación diaria por residuos sólidos todo el año, el mar del Callao está altamente contaminado con residuos que llegan por los ríos Rímac y Chillón y luego las corrientes los llevan estos residuos a las playas llegando a convertir algunas en botaderos”, advirtió.
Asimismo manifestó que el Callao no podrá tener playas limpias en todo su litoral si no se termina con el arrojo de basura y desmontes en los ríos y en algunos botaderos costeros. “El Ministerio del Ambiente y el OEFA deben implementar medidas que contribuyan a detener esa contaminación y así en el futuro poder decir que el Callao tienen playas limpias”, finalizó.