Home ACTUALIDAD Trump despliega buques de guerra cerca a Venezuela: EEUU advirtió que usará...

Trump despliega buques de guerra cerca a Venezuela: EEUU advirtió que usará «todo su poder» contra el narcotráfico vinculado a Maduro

148
0
La movilización militar, que incluye 4.000 marines y el respaldo de aviación y submarinos, busca “enfrentar las amenazas de los carteles latinoamericanos de drogas”, de acuerdo con la agencia Reuters

Tres buques (destructores Aegis de misil guiado, además de submarinos y aviones),con un total de 4.000 soldados a bordo, en camino para detener las toneladas de drogas saliendo del sur del Caribe para entrar a Estados Unidos. Ese es el despliegue confirmado por la Administración de Donald Trump el martes 19 de agosto, en nombre de la lucha contra el narcotráfico que afecta al país norteamericano.

Se espera que el USS Gravely, el USS Jason Dunham y el USS Sampson, todos equipados con el sistema de misiles guiados Aegis, con radares multifunción avanzados que detectan cualquier posible amenaza, lleguen pronto a las costas venezolanas.

Un funcionario del Departamento de Defensa, citado por la agencia Reuters pero que no estaba autorizado a comentar sobre la planificación militar, añadió que los buques serían desplegados “a lo largo de varios meses”.

La información llega 10 días después de que Donald Trump ordenara al Pentágono utilizar las fuerzas armadas para hacer cumplir la ley a los carteles extranjeros de narcotraficantes. La orden emitida por el republicano el 8 de agosto proporcionaba una base oficial para emprender operaciones militares directas contra estos grupos en territorio extranjero y en las aguas territoriales correspondientes.

El procedimiento anunciado ahora concretaría una insistente ola de versiones en las redes sociales vinculadas a los sectores radicales de la oposición venezolana, que estaban avizorando alguna movilización militar disuasiva cercana a las costas venezolanas. María Corina Machado, en particular, habla desde hace tiempo de forma muy terminante a Maduro y el resto del liderazgo chavista.

50 millones de dólares por Maduro 

Esta medida se haría efectiva después de que Washington aumentara a 50 millones de dólares la recompensa por cualquier información que conduzca a la captura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusado de liderar del llamado Cartel de los Soles. Estados Unidos también acusa a su Gobierno de estar presuntamente vinculado a la transnacional criminal de origen venezolano El Tren de Aragua.

Maduro ha recibido el respaldo de los poderes públicos del país, controlados por la revolución bolivariana, además del apoyo de la militancia chavista y, muy especialmente, de las Fuerzas Armadas y los cuerpos policiales del país. El Ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, ha calificado de “un absurdo” y “una inmoralidad” vincular a Maduro con carteles de drogas o grupos como el Tren de Aragua, de los que ha defendido “que ya están totalmente desarticulados” en el país.

El alto gobierno venezolano, sin embargo, no subestima estas amenazas, estos movimientos militares de carácter expreso y figurado, ni el grave contenido político en torno al monto de la recompensa que fija Washington por la captura de Maduro. Para algunos, esta es la amenaza más inquietante que hace “el imperialismo” (Estados Unidos) a la revolución bolivariana.

El despliegue militar, la escalada de acusaciones y la respuesta de los países de la región configuran un escenario de creciente tensión entre Estados Unidos y Venezuela, con repercusiones directas en la cooperación regional y la estabilidad del Caribe.