Home ACTUALIDAD MINDEF promueve el fortalecimiento de la Industria para la Defensa en el...

MINDEF promueve el fortalecimiento de la Industria para la Defensa en el Perú

115
0


• Autoridades del MINDEF expusieron las acciones que se vienen realizando para fortalecer este sector, que incluye un proyecto de ley que la promociona


En el marco del Primer Curso de Capacitación Militar dirigido a profesionales y personalidades de interés para el Ejército del Perú, el viceministro de Recursos para Defensa, Adolfo Herrera Orlandini, y el director general de la Dirección General de Recursos Materiales, general de brigada Paul Vera Delzo, expusieron las diferentes acciones que el MINDEF viene ejecutando para desarrollar la Industria para la Defensa en el Perú.
Entre estas acciones destaca la propuesta del proyecto de “Ley que Promociona la Industria para la Defensa” que el MINDEF ha formulado y que pronto será enviado al Congreso de la República, tal y como lo anunció la presidenta de la república en su mensaje a la nación del 28 de julio del presente.
Durante este evento organizado en las instalaciones de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi”, el viceministro Herrera señaló que el mencionado proyecto normativo tiene por objeto la promoción, el desarrollo y el fortalecimiento de la Industria para la Defensa, como sector productivo estratégico para la economía, la seguridad y la defensa nacional, por su efecto dinamizador en la industria nacional y contribución a la autonomía del Estado.
Asimismo, manifestó que tiene por finalidad establecer principios, definiciones y disposiciones para consolidar un ecosistema industrial que permita fortalecer la autonomía estratégica, la resiliencia tecnológica y la generación de capacidades productivas en el territorio nacional.
Por su parte, el general Vera Delzo, indicó que el proyecto de ley aborda cuatro componentes claves para el fortalecimiento de la industria para la defensa en el Perú: la capacidad industrial; la ciencia, tecnología e innovación; la capacitación técnica y profesional especializada; y los incentivos tributarios.
En ese sentido, el director general de la Dirección General de Recursos Materiales enfatizó que uno de los principales objetivos es la creación, promoción y fortalecimiento de la Base Industrial para la Defensa, generando autonomía estratégica y priorizando la participación de empresas locales en la cadena de suministros para atender las necesidades de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú y otras entidades del estado.
Adicionalmente, expresó que mediante la implementación del mencionado proyecto normativo se pretende no solo generar empleo e impulsar el desarrollo del capital humano, a través de la profesionalización y especialización, sino también promover la creación e implementación de programas educativos a nivel técnico y profesional, fomentando la ciencia, tecnología e innovación, así como estableciendo incentivos que permita atraer la inversión privada.
Posteriormente, los asistentes al curso formularon diversas preguntas y comentarios, demostrando su interés por el tema abordado, ya que el país requiere de una base industrial para la defensa sólida, moderna, competitiva y tecnológicamente independiente, que atienda de manera eficiente y oportuna las necesidades de equipamiento, mantenimiento y soporte logístico de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y otras entidades.
Cabe resaltar que la Industria para la Defensa no solo fortalece la autonomía del Estado en Seguridad y Defensa Nacional, sino que también se presenta como un motor de bienestar social y desarrollo productivo para el país al abordar las necesidades de la población a través del incremento del empleo formal, la mayor oferta de educación técnica profesional especializada, el fomento de la investigación científica y el desarrollo de tecnologías.