Deportivo Binacional de Juliaca podría dejar de jugar en la Primera División de la Liga 1. El Poder Judicial dejó sin efecto la medida cautelar que le otorgó la Corte Superior de Puno que le daba el derecho de poder disputar el torneo local.
Luego del fallo del PJ, ahora la FPF se reunió para tomar la decisión sobre el caso del elenco juliaqueño y es un hecho que darán a conocer en un comunicado oficial la exclusión del Torneo Clausura. Recordemos que meses antes la Federación anunció que esperaría el pronunciamiento oficial de las autoridades.
Con el inminente descenso de Binacional, se aplicaría lo estipulado en el artículo 10 del reglamento de la Liga1 que engloba los descensos. Específicamente en el numeral 10.4 se detalla que, en estos casos, “todos los partidos que el Club haya disputado hasta la fecha de su retiro serán declarados anulados, de modo que no se asignarán puntos ni goles a ninguno de los equipos que hayan participado en dichos encuentros”.
Asimismo, se explica que esto se aplicará a “únicamente en la etapa del campeonato que se encuentre en curso al momento del retiro del Club. En tal sentido, las tablas de posiciones correspondientes a las etapas concluidas no serán modificadas”.
En cuanto a los próximos encuentros, estos se cancelarán sin que se atribuyan puntos ni goles a sus eventuales rivales, según el reglamento. Binacional había jugado cinco partido en este Clausura. Tras descansar e la primera fecha, luego tuvo estos resultados:
Binacional 0 UTC 0, Cusco F.C. 2 Binacional 0, Binacional 2 Alianza Atlético 0, Juan Pablo II 0 Binacional 0, Binacional 1 Cristal 3. Pierden puntos UTC 1, Cusco F.C. 3, Juan Pablo II 1, Cristal 3.
Nueva Tabla quedaría así: Universitario 14, Cristal 13, Cusco F.C. 12, Garcilaso 12, Alianza Lima 11, Sport Huancayo 8, Melgar 8, Alianza Atlético 6, Los Chankas 6, ADT 6, Juan Pablo II 5, Cienciano 5, Comerciantes Unidos 5, Atlético Grau 4, Alianza Universidad 4, Ayacucho F.C. 4, Sport Boys 4, UTC 1.
Tras conocer el fallo de la Corte Superior de Puno, el club Deportivo Binacional emitió un comunicado señalando que la sentencia de la Sala Civil de Puno no es firme, sino que se encuentra aún pendiente de poder ser impugnada vía Recurso de Agravio Constitucional para recurrir ante el Tribunal Constitucional del Perú. Es decir, a la fecha dicho pronunciamiento no es eficaz”.
Asimismo, considera por varios motivos que “dicha sentencia debe ser dejada sin efecto, por lo que seguiremos defendiendo en paralelo nuestros derechos ante el órgano supremo de la constitucionalidad”.
Finalmente, exhortan a la FPF a “respetar los plazos y normas de orden público de obligatoria observancia”. Parece que ya es demasiado tarde y su exclusión parece un hecho.