Con el propósito de garantizar la continuidad del servicio educativo en las zonas afectadas por emergencias y desastres, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), del Ministerio de Educación (Minedu), inició el proceso de elaboración, traslado e instalación de 103 aulas de emergencia tipo domo, que serán asignadas a 30 instituciones educativas de 10 regiones del país.
Esta intervención a cargo de la Unidad Gerencial de Mobiliario y Equipamiento (UGME) del Pronied, demandará una inversión de S/13 565 161 y se espera estén instaladas a fines del mes de noviembre del año en curso, para beneficiar a más de tres mil estudiantes.
Las regiones beneficiadas con estas aulas son: Amazonas (6 aulas), Apurímac (16), Cajamarca (11), Callao (3), Cusco (7), Huánuco (5), Junín (2), La Libertad (8), Lima Metropolitana (35) y Lima Provincias (10). Cada una de estas aulas contará con mobiliario nuevo para 30 estudiantes, además de un escritorio y una silla para docente, y una pizarra acrílica.
Las aulas de emergencia tipo domo del Pronied son estructuras prefabricadas diseñadas como una alternativa rápida de recuperación de los servicios educativos afectados por los fenómenos naturales. Tienen una dimensión de 10 metros de diámetro, cuentan con confort térmico, se emplean coberturas de lona PVC con protección UV, anti moho y retardantes de fuego.
La curvatura de su diseño hace que estas aulas domos sean una estructura «autoportante» (soporta todo el peso del apilamiento sin sufrir ningún deterioro), haciéndolos más estables, con mejor resolución y gran resistencia ante sismos, fuertes vientos, lluvias, frío, calor, etc.