La jornada de salud se realizará del 21 al 25 de julio y será totalmente gratuita
El Ministerio de Salud (Minsa) lanzó la Campaña Multisectorial de Prevención y Reducción de Anemia denominada “Niños sin anemia, su futuro depende de ti”, con el objetivo de combatir la prevalencia de esta enfermedad en niños menores de 35 meses y gestantes. La campaña busca prevenir y reducir la anemia por deficiencia de hierro, en el que se brindará de forma gratuita el diagnóstico, tratamiento y suplementación preventiva a niños, adolescentes y gestantes.
La ceremonia de lanzamiento de esta campaña, enmarcado en el objetivo específico número 5 del Plan Multisectorial para la Prevención y Reducción de la Anemia Materno Infantil 2024-2030, fue presidida por el viceministro de Salud Pública del Minsa, Ricardo Peña, en representación del ministro de Salud, César Vásquez. Lo acompañaron en este acto el viceministro de Prestaciones Sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Dr. Julio Mendigure; el jefe del Centro Materno Infantil del Rímac, César Pérez y otros representantes de los sectores involucrados.
“La anemia es un problema de salud pública multicausal y esto requiere de un concurso multisectorial (…) En este esfuerzo del Gobierno peruano participan los ministerios de Salud, Desarrollo e Inclusión Social, Educación, Agricultura, Desarrollo Agrario y Riego; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Producción y también instituciones como Reniec. Este trabajo articulado, precisamente responde a reducir los determinantes sociales de la salud que inciden directamente sobre los problemas sanitarios como el problema de anemia”, manifestó el viceministro Peña.
Así también, el viceministro hizo un llamado a los padres de familia y a los cuidadores de los niños para que respondan de forma oportuna llevando a sus hijos a buscar los servicios y reciban el tratamiento oportuno.
“En ese marco de esfuerzo mancomunado de todos los sectores del gobierno requiere también un nivel de corresponsabilidad y sentido de autocuidado de las madres. Tenemos que buscar el servicio para que nos orienten de la mejor forma de brindarle el cuidado a nuestros hijos y con esto reducir la probabilidad de desarrollar este problema y de darse el caso de estar padeciendo el problema de salud responder de manera oportuna para que reciba el tratamiento apropiado. Poder hacer que estos niños no padezcan esta enfermedad para que no se vean afectados en el potencial de su desarrollo”, manifestó Peña Sánchez.
El lanzamiento de la campaña “Niños sin anemia, su futuro depende de ti”, se realizó en dos puntos estratégicos del país: el Centro Materno Infantil (CMI) Rímac, en Lima Metropolitana, y en el Centro de Salud Perú Corea, en el distrito de Amarilis, en la región Huánuco. La jornada será en todos los establecimientos de salud.
A partir de agosto, la campaña -impulsada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM)- se ejecutará a nivel nacional de manera sostenida la tercera semana de cada mes, hasta diciembre de 2025, mediante jornadas de atención integral en los establecimientos del primer nivel de atención.
El principal objetivo es fortalecer las intervenciones de prevención y control de la anemia en menores de 35 meses con la finalidad de evitar graves consecuencias de la enfermedad en el desarrollo cognitivo, motor y emocional del niño.
Durante esta actividad se brindará de forma gratuita el tamizaje, diagnóstico etiológico (identificación de la causa de la anemia), atención médica, suplementación, atención nutricional, sesiones demostrativas de preparación de alimentos ricos en hierro y visitas domiciliarias.
Cabe precisar que, gracias a los esfuerzos del Minsa, en el 2024 se logró una notable disminución de la prevalencia de anemia en las regiones de Ayacucho, Huánuco, Huancavelica, La Libertad, Lima, Madre de Dios, San Martín, Ucayali, y en la provincia constitucional del Callao.