Home ACTUALIDAD Delincuentes atacan nuevamente el mercado Unicachi

Delincuentes atacan nuevamente el mercado Unicachi

155
0

 Nuevo atentado en el mercado Unicachi agrava la crisis de seguridad en Lima Norte. Es el cuarto ataque del 2025.

Un nuevo atentado ocurrió la noche del domingo 13 de julio en el mercado Mega Unicachi, en San Martín de Porres. Dos delincuentes a bordo de una motocicleta dispararon contra un agente de seguridad en una de las puertas del centro de abastos. El hecho agrava la inseguridad en Lima Norte y marca el cuarto ataque registrado en lo que va del 2025.

Ataque armado duró solo quince segundos

Según las cámaras de seguridad, dos sujetos armados ingresaron en motocicleta por la puerta número cinco del mercado y dispararon contra el personal de vigilancia. El agente, que intentó huir, fue herido en el brazo izquierdo y trasladado al hospital Sergio Bernales. El ataque ocurrió en apenas quince segundos, dejando nuevamente en evidencia la vulnerabilidad del recinto comercial.

Extorsionadores burlan medidas de seguridad

Aunque está prohibido el ingreso de motocicletas y bicicletas, los agresores lograron evadir los controles de ingreso. Este hecho refuerza las sospechas sobre la ineficacia de las actuales medidas de seguridad y la posible infiltración del crimen organizado en la zona.

Es el cuarto atentado en lo que va del año

De acuerdo con la Policía Nacional del Perú (PNP), se trata del cuarto atentado armado en el Mega Unicachi en 2025. El ataque anterior fue el 4 de julio en el mismo punto, también contra un vigilante. En mayo, extorsionadores dejaron explosivos y cartas amenazantes exigiendo pagos bajo amenaza de muerte.

Comerciantes viven atemorizados

El mercado alberga a más de 450 comerciantes. Varios denunciaron que trabajan con miedo y sin garantías mínimas de seguridad. “No hay garantías para trabajar ni para sobrevivir. Cada día nos preguntamos si volveremos a nuestras casas”, declaró un vendedor bajo condición de anonimato.

Exigen acción inmediata al Ministerio del Interior

Los comerciantes y vecinos han pedido presencia policial permanente y que se refuercen las acciones contra el crimen organizado. Además, exigen ser incluidos en programas de protección y denuncian que las actuales medidas son insuficientes para frenar la violencia.

¿Dónde denunciar extorsión en Perú?

  • Central de emergencias 105 – PNP: Atención 24/7 para denuncias urgentes.
  • Línea gratuita 1818 – Ministerio del Interior: Denuncias anónimas.
  • DIRCOCOR – Policía Nacional: Contra la criminalidad organizada.
  • Programa de recompensas del Estado: Premios por información útil.

Fiscalías de prevención del delito: Asesoría legal en zonas de alto riesgo.