¡PLATA COMO CANCHA!. La Policía ha detectado que adquirió 81 inmuebles en Lima y Tarapoto, los cuales están valorizados en miles de dólares. ¿Cómo lo hace?
Según juez tv.com, Jesús Humberto Sierra Tapia sería pieza clave en una operación de blanqueo de activos que estaría liderada por el esposo delegisladora y exgobernador de Loreto, Fernando Meléndez Celis.
Escándalo. Jesús Humberto Sierra Tapia es el asesor principal de la Congresista Rosio Torres Salinas y testigo en la investigación que le sigue el Ministerio Público por recorte de sueldos de sus trabajadores y ahora ese funcionario, se ha convertido en el principal objetivo de la policía tras obtener una alerta por la adquisición de 81 inmuebles en Lima y Tarapoto.
Para la policía a cargo de la indagación contra los trabajadores y la familia de la Congresista de APP, Jesús Sierra seria la pieza clave de una operación de presunto blanqueo de activos, que estaría liderado por el esposo y exgobernador regional de Loreto Fernando Meléndez Celis. Así lo informa el portal https://www.jueztv.com
OPERACIÓN ‘PIJUAYO’
La operación denominada por la PNP como ‘Pijuayo’ apuntan a que la pareja Meléndez-Torres a sabiendas utilizan a sus familiares y trabajadores como testaferros para ocultar la fortuna amasada de procedencia desconocida, la cual ascendería a más de 6 millones 300 mil dólares americanos, que han sido invertidos en bienes raíces en Iquitos, Yurimaguas, Tarapoto, Lima y Trujillo, este último lugar de residencia del líder del partido APP César Acuña.
Las pesquisas iniciales han podido comprobar que dichas adquisiciones no guardan relación con los ingresos del privilegiado asesor y el de su esposa
María Rojasa Sánchez Guevara, los actos de investigación se sustentan en un reporte obtenido de la SBS, en el cual se aprecia que Sierra no registra deuda en el sistema financiero, ni en el comercial; registra como único antecedente un crédito personal de S/ 107.262 otorgado por la empresa
de Créditos Santander Consumos Perú, que canceló en un año y se desconoce de dónde obtuvo esa importante suma de dinero.
LOS BIENES
ADQUIRIDOS
Inexplicable de admitir como Jesús Sierra y María Sánchez adquirieron al contado ocho predios en la zona urbana del distrito de Morales en Tarapoto en los años 2023 y 2025, al parecer a precios subvaluados, ya
que la pareja pagó la irrisoria suma de S/ 1.900 y S/ 4.000 respectivamente en esos años; la PNP al realizar la constatación in situ de los lotes adquiridos, se percataron que el vendedor es Juan Sánchez Medina, el cual tramitó en el año 2021 el cambio el uso de predio rural a urbano de una parcela de 12 hectáreas la cual fue subdividida en 59 lotes que son ofrecidos en S/ 25.000 cada uno; entonces si es así, como puede haber vendido a la citada pareja a precios risibles.
En todas las adquisiciones de inmuebles realizados por la pareja Sierra Sánchez no se consigna la intermediación bancaria y ni la inscripción de alguna hipoteca; así tenemos la titularidad de un Departamento ubicado en la calle Verrochio en San Borja, fue valorizado por la policía en $ 400.000 el cual fue adquirido en $ 140.000; la misma modalidad se repite en un local comercial ubicado en La Molina, el cual fue adquirido en $ 44.193; es decir, la subvaluación seria la modalidad utilizada y
modo de ocultar el ingreso de dinero desconocido o mal habido, refirió la fuente policial.
Según la SUNARP la pareja de esposo tiene inscrito 65 lotes en el distrito de Carabayllo, la mayoría fueron adquiridos en el año 2024 los cuales han sido valorizados en miles de dólares americanos, tampoco se aprecia la intermediación bancaria.
Es importante precisar que Jesús Sierra declaró en el año 2019
a la Contraloría como trabajador del Congreso tener bienes valorizados
en S/ 655.209 y en el rubro otros, consignó S/ 414.713.
En el 2024 señaló que sus bienes están valorizados en S/ 746.330 y en la casilla otros, declaró S/ 228.565.
Desde que se incorporó como trabajador del parlamento, negó obtener ingresos del sector privado y sólo percibe remuneración como asesor del Congreso de la República.
INVESTIGACIONES
En la investigación Fiscal que le siguen a la parlamentaria Rosio Torres, también se encuentra involucrado su sobrino Juan Daniel Pérez Guerra por recorte de sueldos de trabajadores del Congreso. Sierra negó el 18 de abril de 2023 que alguna de las dos personas que vienen siendo investigadas por el fiscal Jorge Vargas del Área especializada en Enriquecimiento ilícito y denuncias Constitucionales de la Fiscalía le hayan solicitado parte de su sueldo.
El testigo señaló que Pérez le pidió prestado S/ 4.400 en junio del 2022 para tramitar su título de abogado y para garantizar la deuda, firmó dos letras de cambio; el préstamo fue pagado en efectivo tres meses después de haberlo solicitado; es decir, su Título profesional vino con bendiciones de dinero.
De igual forma, el asesor principal de Rosio Torres al ser convocado por la entonces Presidenta de la Comisión de Ética del Congreso Karol Paredes que investigó a la parlamentaria de APP por el presunto recorte de sueldos, remitió un Escrito con el cual señaló que guardará silencio en vista que la fiscalía estaba indagando los hechos. Adjuntó una declaración jurada que reconoce haberle prestado dinero al sobrino de la congresista y que es un tema privado, enfatizó.
Según el portal se buscó en su domicilio de Iquitos al exgobernador Fernando Meléndez quien señaló a través de su asistente Manuel Moura que nos responderá en los próximos días, lo cual no sucedió.
La Congresista Rosio Torres respondió por mensaje de WhatsApp que se encuentra de semana de representación e informo recibirá a los periodistas en los próximos días.