Cosa de tiempo. Según Globe Esporte así trata la CBF el acuerdo con Carlo Ancelotti para hacerse cargo de la selección brasileña a partir de la Fecha FIFA de junio. El trauma provocado por la frustración que generó la renovación con el Real Madrid en 2023 indica cautela hasta que Florentino Pérez decida dejar el cargo de técnico, pero las negociaciones avanzan con conocimiento del club e incluso ya se ha hablado de la formación de la comisión técnica.
Las semanas decisivas previas al final de la temporada del Real Madrid serán determinantes para definir cómo se producirá la salida del italiano, que tiene contrato hasta mediados de 2026, y exigen un secretismo absoluto entre desmentidos públicos y cautela con los intermediarios implicados.
Pero el propio presidente Ednaldo Rodrigues también está en contacto directo con Carlo Ancelotti según personas cercanas al italiano y las condiciones para que dirija la selección nacional hasta el Mundial son similares a las que se pusieron sobre la mesa hace dos años.
En aquel momento, Ancelotti firmó un acuerdo de compromiso con Ednaldo que no tenía validez legal. Con la intervención que apartó temporalmente al presidente del mando de la entidad, a su vez, el técnico tomó la opción de renovar su contrato con el Real el 29 de diciembre de 2023.
La buena relación construida en la época, el detalle de la propuesta y el deseo recíproco acabaron facilitando la reanudación de las conversaciones en 2025, incluso antes de la decisión de dejar a Dorival Júnior después de la Fecha FIFA de marzo.
De momento, el escenario más probable es que el italiano acabe La Liga en el banquillo, el 25 de mayo, ante la Real Sociedad, en el Santiago Bernabéu. El plazo obligaría a la CBF a enviar el 18 de mayo la lista larga a la FIFA sin la firma del técnico, que recién llegaría al país la víspera de la presentación, el 2 de junio, para definir los 23 jugadores convocados para enfrentar a Ecuador, el 5, en Quito, y a Paraguay, el 10, en el Arena Corinthians.