Home ACTUALIDAD Artistas apoyan el concurso «El Perú Lee» de Minedu

Artistas apoyan el concurso «El Perú Lee» de Minedu

157
0

Más de 800 000 estudiantes participan en el Concurso Nacional de Comprensión Lectora del Minedu. El Certamen está dirigido a alumnos de inicial, primaria y secundaria de colegios públicos y privados.

Un total de 820 080 estudiantes de inicial, primaria y secundaria de colegios públicos y privados de todo el país, un 5 % más que el año pasado, participan en el Concurso Nacional de Comprensión Lectora El Perú Lee, convocado por el Ministerio de Educación (Minedu) con el fin de contribuir al desarrollo de competencias y a la formación integral de los escolares a través de la lectura.

Las actrices Rossana Fernandez Maldonado, Alexandra Graña, Fiorella Milla y la periodista Karina Loayza destacaron la gran importancia de que se siga promoviendo la lectura en el país y saludaron la gran labor que viene realizando Minedu con la masiva participación estudiantil. “Este concurso ha revelado el talento lector en nuestro país, sobre todo en regiones como Ayacucho, Cusco, Junin, Cusco y Loreto que han conquistado los primeros puestos en diferentes categorías”, indicó Rossana.

El ministro de Educación, Morgan Quero, afirmó que la lectura tiene un rol esencial en la formación escolar, porque permite el desarrollo de todas las competencias asociadas al pensamiento crítico, la creatividad, la empatía y la capacidad de comunicar ideas. Indicó que el concurso promovido por el Minedu es una estrategia orientada a promover el desarrollo progresivo de la comprensión lectora desde inicial hasta secundaria, fortaleciendo el papel de las instituciones educativas como espacios donde leer es una experiencia compartida, placentera y formativa.

El ministro Quero recordó que los resultados de la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje 2024, realizada en noviembre del año pasado, muestran una mejora significativa en el rendimiento de los estudiantes de 4.º grado de primaria en Lectura, con un aumento de 11 puntos en la medida promedio en relación con el año 2023.

El presupuesto para El Perú Lee es parte de los S/44.8 millones destinados por el Minedu para actividades deportivas y 8 concursos educativos en los que participarán miles de escolares para potenciar sus competencias en un año en el que habrá dos evaluaciones internacionales en el Perú: PISA y el Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE).

SEIS CATEGORÍAS
Los participantes compiten en 6 categorías: A (niños de 5 años de educación inicial), B (1.º y 2.º grado de primaria), C (3.º y 4.º grado de primaria), D (5.º y 6.º grado de primaria), E (1.º y 2.º grado de secundaria) y F (3.º, 4.º y 5.º grado de secundaria).

En la categoría A, los niños de nivel inicial participan en una práctiva de lectura mediada por su docente, quien lee un texto en voz alta. Luego, los niños, de forma voluntaria o a partir de preguntas formuladas por su maestro, expresan sus comentarios para dar cuenta de su comprensión de lo leído.
Los participantes de la categoría B concursan con una bitácora lectora, una suerte de diario personal en el que registran las ideas y emociones, así como las interpretaciones y reflexiones que surgen de cada lectura. En tanto, los alumnos de las categorías C y D preparan una cartelera o un mural en el que comunican y comparten el contenido de los libros que leen.

Por su parte, los de la categoría E deben elaborar un video sobre su obra favorita, en el que explican el impacto que esta tuvo en ellos y recomiendan su lectura sustentando su propuesta.

Por último, en la categoría F, los concursantes tienen que presentar una grabación de audio en la que comentan la obra que han leído y su vinculación con situaciones de la vida cotidiana, y argumentan sus puntos de vista.

El concurso se desarrolla en 5 etapas: institución educativa, UGEL, regional, macrorregional y nacional. La primera etapa se realiza en la modalidad presencial y las restantes serán en las modalidades presencial y virtual. La etapa nacional se desarrollará el martes 14 de octubre en el auditorio Los Incas del Ministerio de Cultura.