Compañía argentina la compró por un millón de dólares. ¿Acabarán los abusos de casi treinta años contra los peruanos?
Telefónica ha vendido por 3,7 millones de soles peruanos (en torno a 900.000 euros) su filial en Perú a la compañía argentina Integra Tec International, subsidiaria que se encuentra en concurso de acreedores y que contaba con una deuda de unos 1.240 millones de euros al cierre de 2024.
“En el día de hoy Telefónica Hispanoamérica, filial 100% propiedad de Telefónica (Telefónica Hispam), ha vendido la totalidad de las acciones que ostenta en Telefónica del Perú (Telefónica del Perú), representativas aproximadamente del 99,3% de su capital social,
a Integra Tec International”, indica la información publicada por la compañía en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Además, la operación incluye que Telefónica Hispam ha vendido a Integra los créditos financieros concedidos a Telefónica del Perú. “Ambas partes han acordado mantener a disposición de Telefónica del Perú el importe total no dispuesto del crédito de 1.549 millones de soles (en torno a 370 millones Christian Sánchez, abogado de dos de los sindicatos de trabajadores de Medifarma, se pronunció sobre la situación laboral de más de 2 000 empleados, quienes se encuentran
bajo el régimen de suspensión perfecta, luego de que el Ministerio de Salud (Minsa) ordenara el cierre temporal de las plantas de la de euros), cuyos desembolsos serán realizados en parte por Telefónica Hispam y en parte por Integra Tec”, ha destacado la filial
peruana de Telefónica en un comunicado.
Al igual que en la venta de su filial argentina por alrededor de 1.200 millones de euros al grupo mediático Clarín que tuvo lugar a finales del pasado febrero, la operación para la venta de la subsidiaria peruana
ya está firmada y cerrada.
“Integra se ha comprometido a lanzar una oferta pública de adquisición de acciones dirigida a la totalidad de los accionistas minoritarios de Telefónica del Perú, titulares de, aproximadamente, un 0,7% de su
capital social, de conformidad con la normativa peruana del mercado de valores”, añade el comunicado.
La operación se enmarca en la estrategia de Telefónica de reducir su exposición a América Latina y se suma a las ventas de sus filiales
en Argentina y en Colombia.
Según informa Telefónica, el comprador mantendrá el foco en garantizar la prestación ininterrumpida de servicios de telecomunicaciones a más de 13 millones de cliente de Perú.
El nuevo accionista posee experiencia en América Latina, en las industrias de telecomunicaciones, servicios públicos, medios,
energía química y recursos naturales, además de en la recuperación de compañías en dificultades financieras y situaciones especiales.
Esta operación se enmarca dentro de la política de gestión de cartera de activos del Grupo Telefónica, y está alineada con su estrategia de reducir gradualmente la exposición a Hispanoamérica.
La estrategia de desinversión de Telefónica en la unidad de Hispam comenzó en 2019, cuando la operadora vendió a su competidora
América Móvil sus filiales en Guatemala y Salvador por 648 millones de dólares. Unas desinversiones que le han servido al operador para reducir deuda.