Home ACTUALIDAD Los países andinos reafirman su compromiso en la lucha contra la delincuencia...

Los países andinos reafirman su compromiso en la lucha contra la delincuencia organizada transnacional

299
0

En el marco del Plan de Acción Resolutivo de la Comunidad Andina, Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú han intensificado operaciones de vigilancia en fronteras, promoviendo cooperación en inteligencia y uso de tecnologías avanzadas para prevenir delitos.

En el marco del Plan de Acción Resolutivo (PAR) de la Comunidad Andina (CAN), los países miembros continúan fortaleciendo sus esfuerzos conjuntos para combatir la delincuencia organizada transnacional. Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú han reafirmado su compromiso con la seguridad regional, beneficiando a más de 114 millones de ciudadanos andinos.

Durante la Séptima Reunión Ordinaria del Grupo de Alto Nivel (GAN) de la Decisión 922, representantes de los Ministerios de Relaciones Exteriores, Seguridad y Defensa de estos países destacaron la necesidad de continuar con las acciones coordinadas. El encuentro fue liderado por el viceministro de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, Mauricio Jaramillo Jassir, en representación de la Presidencia Pro Tempore de la CAN.

Desde la activación del PAR en enero de 2024, se han intensificado las operaciones de vigilancia en las fronteras, permitiendo una mayor cooperación en inteligencia y el uso de tecnologías avanzadas para prevenir delitos e identificar patrones de actividad ilícita. Como parte de este esfuerzo, se han desarrollado estructuras de colaboración para el intercambio de información y esquemas de cooperación horizontal entre agencias de inteligencia.

Además, se ha impulsado la reactivación de grupos de trabajo clave, como el Comité Ejecutivo del Plan Andino de Cooperación para la Lucha Contra las Drogas Ilícitas y Delitos Conexos, el Subcomité Técnico de Sustancias Químicas y el Comité Operativo del Plan Andino para la Prevención, Combate y Erradicación del Tráfico Ilícito de Armas Pequeñas y Ligeras.

El Secretario General de la Comunidad Andina, Embajador Gonzalo Gutiérrez, destacó la importancia del apoyo de la cooperación internacional para obtener resultados concretos. En este sentido, resaltó la reciente firma del memorando de entendimiento entre la Secretaría General de la CAN y la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (ONUDC), lo que permitirá fortalecer la colaboración en la lucha contra la delincuencia organizada transnacional.

Finalmente, Gutiérrez enfatizó que «actuar de manera coordinada y diligente es una prioridad para nuestros países. Unidos podremos enfrentar esta amenaza común».