Home POLÍTICA Julio Demartini: Dina Boluarte designaría a exministro como embajador de Perú en...

Julio Demartini: Dina Boluarte designaría a exministro como embajador de Perú en el Vaticano

157
0

El exministro de Inclusión Social renunció en medio del escándalo del caso Qali Warma. El gobierno de Dina Boluarte le daría una segunda oportunidad,  como embajador de Perú en la Santa Sede del Vaticano.

A dos semanas de su salida del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), envuelto en fuertes cuestionamientos por la presunta red de corrupción instalada en Qali Warma, Julio Demartini podría volver al gobierno, pero esta vez como embajador del Perú en ciudad de El Vaticano. El anunció ya estaría programado para que se publique, de acuerdo a ley, en el Diario Oficial El Peruano, pero la mandataria aún mantiene en espera la luz verde de la santa sede.

El presidente de la Comisión de Fiscalización, Juan Burgos, protestó por la eventual designación. «La Santa Sede no debería aceptar a Demartini como embajador. Enfrenta un proceso penal y estaría implicado en la intoxicación de niños con alimentos adulterados de Qali Warma. Fiscalía debe impedir su salida del país», invocó.

El actual embajador de la Santa Sede es Luis Chuquihuara, quien había sido nombrado por Boluarte cuando el canciller era Javier González – Olaechea.

La dimisión de Demartini al Midis fue el 31 de enero, ese día se pudo conocer que le pidió al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, reforzar su seguridad. Para entonces, había salido a la luz un audio entre el empresario Carlos Guillén y la extrabajadora de Frigoinca, Noemí Alvarado, que dejaba entrever que la vida de Demartini corría peligro.

En esa grabación Guillén dijo: «La tía (Dina Boluarte) quiere reestructura todo (…). Limpiar todo. Desaparecer a Demartini, ya ha visto que hay otros intereses políticos». Guillén es señalado de ser cercano a la presidenta Boluarte y su hermano Nicanor Boluarte.

Demartini dijo en una entrevista en Willax que pidió reforzar su seguridad tras la publicación de ese audio. «Porque, obviamente, no estamos hablando de pocas cosas, las investigaciones seguirán, pero estamos viendo que en esas conversaciones hay una intención que no se sabe si son intenciones de ir en contra de mi integridad física o mi dignidad», manifestó entonces el exministro.

La Fiscalía lo investiga por presunta omisión de funciones al no supervisar la calidad de los alimentos distribuidos por Qali Warma, debido a denuncias de presunta corrupción que involucra a la empresa Frigoinca.

La tesis fiscal es que Frigoinca habría pagado presuntos sobornos a funcionarios de Qali Warma y la Dirección General de Salud del Ministerio de Salud para pasar las observaciones.