Home ACTUALIDAD Midis lanza campaña para concientizar a población y disminuir violencia contra adultos...

Midis lanza campaña para concientizar a población y disminuir violencia contra adultos mayores

594
0

Se inauguró la exposición fotográfica “Sabios en el camino de la vida” en el distrito de Miraflores

Este viernes 14 de junio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) inauguró la exposición fotográfica “Sabios en el camino de la vida” de Pensión 65 en el Parque Central de Miraflores, en el marco de la campaña de sensibilización “Trato Digno al Adulto Mayor 2024” que busca promover los derechos de los adultos mayores, a través de la articulación con diferentes instituciones.

La exhibición, disponible hasta el 30 de junio, también se presentó por el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, que se conmemora cada 15 de junio. La muestra reúne 31 imágenes de los usuarios más resaltantes del programa, como artesanos, danzantes, cocineras, transmisores de lenguas originarias, entre otros.

Entre las figuras más destacadas se encuentra Marcelino Abad, más conocido como “Mashico”, que se ha convertido en el peruano más longevo con 124 años.

La inauguración contó con la participación de Jessica Niño de Guzmán, viceministra de Prestaciones Sociales del Midis; Carlos Canales, alcalde de Miraflores; Julio Mendigure, director ejecutivo de Pensión 65; y Rosario Colina, usuaria del programa social y parte de la comunidad nativa Tsachopen.

La viceministra resaltó el crecimiento de Pensión 65, tras la incorporación de más de 200 mil adultos mayores en pobreza extrema en los tres padrones del 2024. “Ha sido un logro importante del Gobierno”, enfatizó.

Por su parte, Julio Mendigure manifestó que los adultos mayores merecen ser reconocidos por todo el tiempo cuidaron a sus hijos e, inclusive, algunos a sus nietos.

Decálogo del Buen Trato al Adulto Mayor

  • Tenerles paciencia y comprenderlos
  • Acompañarlos
  • Tratarlos con amabilidad
  • Valorar sus saberes y experiencia
  • Respetar sus decisiones y opiniones
  • Defender su dignidad y libertad
  • Brindarles protección

Dato

La actividad también contó con la participación de Edgar Medina, de MSH-Perú; Johel Valdivia, gerente de la Iglesia de los Santos de los Últimos Días; Paola Robles y Ruth Anastacio, de la Dispurse. Por parte del Ministerio de Cultura estuvo presente Silvia Parecedes, coordinadora de RENTOCA.