Home ACTUALIDAD Fiscal de la Nación alerta que proyecto de ley de Montoya pretende...

Fiscal de la Nación alerta que proyecto de ley de Montoya pretende quebrantar el orden constitucional y volver a los 90

1866
0


Juan Carlos Villena indica que el proyecto de ley de Jorge Montoya, para declarar en emergencia el Ministerio Público y remover a quienes actualmente investigan a cientos de altos funcionarios. Asegura que dentro del Congreso se busca remover fiscales en medio de investigaciones a 45 congresistas

El fiscal de la Nación interino, Juan Carlos Villena, cuestionó el proyecto de ley del congresista Jorge Montoya (Renovación Popular) que pretende “declarar en emergencia y reorganizar” el Ministerio Público.

Mediante un pronunciamiento público, Villena señaló que el proyecto es “abiertamente inconstitucional y arbitrario” y que, de aprobarse, el país regresaría a la década del 90.

“Ayer, miércoles, se ha hecho público uno más de los proyectos de ley que claramente pretende quebrantar el orden constitucional y democrático con el propósito de volver a los inicios de los años 90, cuando se destituyó a muchos fiscales titulares del Ministerio Público con las consecuencias que todos conocemos”, expresó Villena.

“Este proyecto de ley, abiertamente inconstitucional y arbitrario, evidentemente vulneraría el estado constitucional de derecho, la autonomía e independencia del Ministerio Público, el equilibrio de poderes, esencial en una verdadera democracia”, añadió.

Mediante un video difundido en redes sociales de la Fiscalía de la Nación, el fiscal Villena señaló que esta iniciativa legislativa se impulsa contra quienes actualmente investigan a 45 congresistas.

También detalló que en el Ministerio Público hay 357 carpetas fiscales con información sobre investigaciones contra altos funcionarios del Estado peruano, a quienes se les acusa de la presunta comisión de distintos delitos.

Además de parlamentarios, entre los indagados, figuran presidentes de la República, ministros, jueces y fiscales supremos; así como miembros del Tribunal Constitucional, la Junta Nacional de Justicia y el contralor General de la República.

“El área de denuncias constitucionales ha emitido más de 191 disposiciones fiscales, de las cuales 125 casos fueron de carácter definitivo. Se ha formulado 8 denuncias constitucionales contra 3 jueces supremos, 3 congresistas de la república y 2 ministros de estados. Además, a la fecha, se tramitan más de 243 casos con las nuevas denuncias ingresadas, de las cuales 45 corresponden a congresistas de la república”, declaró Juan Carlos Villena.
En el mismo comunicado, el fiscal de la Nación alertó que con este proyecto de ley se pretende quebrar el orden constitucional y democrático en el Perú. Desde su punto de vista, el Parlamento quiere que el Estado peruano sufra los efectos de la dictadura ya vivida durante la década de los 90, periodo en que se destituyeron a fiscales titulares.


Jorge Montoya busca destituir a fiscales supremos
Jorge Montoya busca destituir a los fiscales supremos porque, según él, todos perdieron idoneidad para continuar en sus cargos por haber sido elegidos por la Junta Nacional de Justicia (JNJ) o el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). Como se sabe, esta última entidad se encarga de nombrar jueces y fiscales antes de la implementación de la JNJ.

“La crisis mencionada ha cobrado ribetes inmanejables, sin posibilidad de establecerse mecanismos que permitan avizorar una salida constructiva a los conflictos iniciados, siendo la única posibilidad la de ingresar a un proceso de reorganización de las respectivas instituciones a través de la habilitación de un mandato legal excepcional, que regule dicho proceso”, se lee en el texto.
Cabe resaltar que los fiscales supremos titulares son Patricia Benavides, quien se encuentra suspendida; Pablo Sánchez, Juan Carlos Villena, quien actualmente se desempeña como fiscal de la Nación; Delia Espinoza y Zoraida Ávalos, quien fue inhabilitada por la mayoría del Congreso.