Home ACTUALIDAD El indulto a Castillo se convierte en mercancía electoral

El indulto a Castillo se convierte en mercancía electoral

42
0

Dos candidatos prometen liberar al expresidente condenado a 11 años de prisión mientras disputan el voto de sus simpatizantes

La condena de 11 años de prisión contra Pedro Castillo por conspiración para la rebelión desató una batalla política inmediata. Ronald Atencio y Mario Vizcarra prometieron el indulto al exmandatario como estrategia para capturar su electorado. Esta táctica busca capitalizar el descontento de quienes consideran injusta su destitución. El jueves 27 de noviembre, la Sala Penal Especial dictó sentencia contra Castillo y Betssy Chávez tras rechazar un último intento de la defensa por anular el proceso.

La promesa que activó la disputa

Ronald Atencio lanzó la oferta minutos después de la sentencia. El candidato de la alianza NP-VP aseguró que firmará el indulto presidencial si gana las elecciones. La declaración marcó un punto de quiebre en la campaña.

Días antes, Mario Vizcarra ya había anunciado su intención. El hermano del expresidente Martín Vizcarra, también candidato presidencial, afirmó que otorgará la gracia presidencial tanto a su familiar como a Pedro Castillo. La coincidencia reveló una estrategia compartida: disputar el voto castillista mediante promesas de liberación.

Cálculo sobre el resentimiento

Este giro responde a un cálculo electoral concreto. Ambos candidatos buscan capitalizar el descontento de una base social que considera injusta la destitución de Castillo. Lo ven como un referente político desplazado. Este terreno, hasta hace pocas semanas, ningún aspirante quería pisar.

La apuesta es directa: convertir la condena en símbolo de persecución política. La estrategia apunta al voto resentido, a quienes perciben el proceso judicial como ilegítimo.

La sentencia que desató la pulseada

El expresidente Pedro Castillo escuchó la sentencia el jueves 27 de noviembre de 2025. La Sala Penal Especial, integrada por Norma Carbajal Chávez, José Neyra Flores e Iván Guerrero López, inició la lectura a las 9 de la mañana.

Al comenzar la audiencia, la defensa intentó frenar el proceso. Solicitó la nulidad absoluta e inhibición de oficio por vulneración del juez natural, parcialidad manifiesta e inobservancia del artículo 450 del Código Procesal Penal. La jueza Carbajal rechazó el pedido de inmediato. Precisó que la etapa de debate ya había concluido.

La magistrada anunció que el tribunal declaró probado que Castillo cometió conspiración para rebelión. Lo condenó a 11 años, 5 meses y 15 días de prisión efectiva. La Sala impuso además inhabilitación de dos años. Lo absolvió del delito de abuso de autoridad. La misma sentencia alcanzó a Betssy Chávez.