Exministro Absalón Vásquez alerta que parlamentarios fujimoristas negociarían favores judiciales a cambio de mantener en el cargo a magistrados como César San Martín
El exministro de Agricultura Absalón Vásquez Villanueva lanzó una dura advertencia a los congresistas de Fuerza Popular. Les advirtió que aprobar la tercera reconsideración de la llamada Ley San Martín significaría traicionar la memoria de Alberto Fujimori. Esta propuesta legislativa permitiría que jueces supremos se queden cinco años más en el cargo después de cumplir 70 años. Un grupo de parlamentarios de Fuerza Popular, Perú Libre y otras bancadas insiste en revivirla pese a que fue rechazada dos veces este año.
La advertencia del exministro
Vásquez urgió a los legisladores fujimoristas a pensar en la seguridad jurídica antes de votar. Considera que buscan atornillar a magistrados supremos con serios cuestionamientos a cambio de favores judiciales.
«Ese problema ya estaba zanjado. La gente ha visto cómo ha sufrido Alberto Fujimori con una sentencia política. Eso para mí sería una traición al mejor presidente del Perú que nos salvó del terrorismo y de los problemas graves que nuestro país vivió desde la época de Velasco», declaró el exministro a EXPRESO. Agregó que cualquier fujimorista que vote a favor cometería «una vil traición» inadmisible.
El político calificó de absurdo que los congresistas insistan en una tercera reconsideración tras dos rechazos. «Si dos veces ha sido rechazada, ¿por qué insistir en una tercera vez? ¿Quiénes son los promotores? Evidentemente es un olor putrefacto que tiene toda esta leguleyada que quieren hacer. Yo les pido dignidad a los congresistas», expresó.
Los magistrados beneficiados
La iniciativa favorecería directamente a varios jueces de la Corte Suprema. César San Martín Castro encabeza la lista y debe jubilarse este año. También se beneficiarían Mariem De La Rosa Bedriñana (febrero 2026), Jorge Salas Arenas (diciembre 2026) y Ana Aranda Rodríguez (diciembre 2026).
Vásquez advirtió que el problema se extendería más allá. Los fiscales supremos como Pablo Sánchez Velarde, próximo a jubilarse, reclamarían el mismo derecho. Esta medida se replicaría en todas las instancias del Poder Judicial y el Ministerio Público, afectando el principio de renovación del sistema de justicia.
«Una medida de esta naturaleza, al margen de premiar a jueces como el mismo San Martín, que condenó a Alberto Fujimori con la retorcida teoría de la autoría mediata, haría lo mismo con Salas Arenas, quien hizo lo indecible en las pasadas elecciones para perjudicar a Fuerza Popular. Y premiaría tal vez al magistrado que ve el caso de Vladimir Cerrón», añadió.



