Home ACTUALIDAD JNE lanza Declara+ para inscribir más de 10,000 candidatos a las elecciones...

JNE lanza Declara+ para inscribir más de 10,000 candidatos a las elecciones de 2026

79
0

Nueva plataforma del JNE unifica sistemas y permite prellenar hojas de vida desde el 10 de noviembre. Organizaciones políticas ya registraron 301 candidatos

El Jurado Nacional de Elecciones presentó Declara+, su nueva plataforma para inscribir candidaturas a las Elecciones Generales 2026. El sistema unifica tres herramientas anteriores y está diseñado para procesar más de 10,000 postulaciones con mayor capacidad tecnológica y seguridad. Los personeros legales pueden prellenar hojas de vida desde el 10 de noviembre. El JNE advierte que las organizaciones políticas deben verificar que sus candidatos cumplan requisitos legales antes de postularlos.

Una plataforma para agilizar el registro

Roberto Burneo, presidente del JNE, explicó que Declara+ integra de manera moderna y sólida tres sistemas usados anteriormente. «Hemos abierto la plataforma Declara+, que integra de manera moderna y sólida tres sistemas usados anteriormente. Ahora los personeros pueden prellenar en un solo sistema la información y evitar problemas de tiempo», afirmó el magistrado.

El JNE pone a disposición bases de datos de condenas, deudores alimentarios y otros registros relevantes. Las organizaciones políticas pueden verificar el cumplimiento de requisitos legales antes de postular candidatos. «Es responsabilidad de las organizaciones políticas que sus candidatos cumplan con las condiciones. Si anuncian postulantes con observaciones, su postulación podría caerse al momento de calificarlas, incluso la plancha presidencial. Las primarias del 30 de noviembre deben servir para elegir y filtrar a sus mejores cuadros», subrayó Burneo.

Infraestructura y seguridad reforzada

Abraham Torres, jefe de la Oficina General de Tecnologías de la Información del JNE, explicó que la plataforma tiene mejores condiciones tecnológicas: mayor capacidad, mejor ancho de banda y una infraestructura fortalecida. «Estamos preparados para atender a las 39 organizaciones políticas y a los más de 10 mil candidatos que se presentarán. La plataforma es más robusta, más ágil y más intuitiva», sostuvo.

El sistema cuenta con autenticación mediante tokens enviados al correo o móvil. Está integrado con la Plataforma de Interoperabilidad del Estado, lo que permite validar información oficial en tiempo real.

Yessica Clavijo, secretaria general del JNE, destacó que la unificación reduce trámites presenciales y es accesible desde cualquier dispositivo. «Esta herramienta será clave para que eviten errores y optimicen su tiempo. No esperen el último momento», puntualizó.

Once organizaciones políticas ya prellenaron 301 hojas de vida hasta el momento.