Home ACTUALIDAD Publicación internacional confirma la trascendencia del Milagro Eucarístico de Ciudad Eten

Publicación internacional confirma la trascendencia del Milagro Eucarístico de Ciudad Eten

39
0

Investigación sobre el ‘Divino Niño del Milagro’ llega a la élite académica mundial, impulsada por la devoción Papa León XIV

La devoción al Santísimo Sacramento, manifestada de forma singular en el Milagro Eucarístico de Ciudad Eten (Diócesis de Chiclayo), ha cruzado un nuevo umbral de reconocimiento internacional. Un estudio académico que analiza este evento de fe, el único milagro eucarístico reconocido oficialmente en Perú, ha sido aceptado para su publicación en el International Journal of Event and Festival Management (IJEFM).

El artículo, titulado “Devotion and Fate: Stakeholder Perceptions of the Divino Niño del Milagro in Ciudad Eten, Peru”, es el resultado de una rigurosa investigación que busca difundir la profunda espiritualidad de este lugar santo. La relevancia del Milagro de Eten ha sido profundamente conocida y promovida en los más altos círculos eclesiásticos. Su Santidad el Papa León XIV, quien sirvió como Obispo de la Diócesis de Chiclayo, fue un ferviente promotor de la devoción. Durante su obispado, el entonces Monseñor Robert Prevost impulsó activamente el reconocimiento oficial del milagro ante el Santo Padre Francisco, elevando su significado a nivel universal.

El 2 de junio de 1649, durante la celebración del Corpus Christi, la Hostia Consagrada se manifestó milagrosamente con la imagen del Divino Niño Jesús, con un rostro resplandeciente, que fue visible para todos los fieles y testigos presentes. Este milagro, que reitera la presencia real de Cristo en la Eucaristía, se repitió el 22 de julio del mismo año, renovando la fe de la comunidad peruana.

El estudio ha sido aceptado por el IJEFM, una revista académica revisada por pares con sede en Emerald Publishing, una destacada editorial de revistas y libros con sede en Leeds, Inglaterra. Este logro es crucial para Perú, ya que el turismo religioso moviliza a más de 330 millones de personas al año a nivel mundial, representando cerca del 20% del flujo turístico global. La publicación en una revista de este prestigio posiciona al Milagro de Eten como un destino clave, capaz de atraer visitantes. Este hito coincide con el escenario de 2025, marcado por la promulgación de la Ley N.º 32337, que reconoce a Eten como «Ciudad Eucarística del Perú» y pone en marcha la ruta nacional «Caminos del Papa León XIV».

Los autores del artículo son los catedráticos Rosse Marie Esparza Huamanchumo, Sandra Zubieta, Nancy Guillen y José Álvarez-García. Para este trabajo, los investigadores recabaron testimonios de diversas figuras, incluyendo al padre Daniel Príncipe Venegas, la periodista Jesús León Ángeles, el arqueólogo Jorge Centurión Centurión, la alcaldesa de Chiclayo Janet Cubas Carranza, funcionarios de Turismo en Lambayeque, entre otros confirmando el impacto multisectorial de esta devoción.

El estudio examina las percepciones de dichos actores locales con respecto a la festividad del Divino Niño del Milagro en Ciudad Eten, explorando cómo este evento religioso influye en la identidad local, la gobernanza y el desarrollo turístico.