En el último concurso de ascenso, menos del 30% de los postulantes lograron subir de escala. Docente, la capacitación y certificación profesional se vuelven claves para alcanzar ese objetivo.
El próximo domingo 23 de noviembre, miles de docentes de colegios públicos rendirán la Prueba Nacional de Ascenso del Ministerio de Educación (MINEDU), un paso decisivo para avanzar en la Carrera Pública Magisterial. Sin embargo, el examen no es el único factor que define el resultado. En la etapa de valoración de la trayectoria profesional, los docentes pueden sumar puntos adicionales que muchas veces son decisivos para lograr el ansiado ascenso.
En el último concurso (2024), más de 223,000 docentes se inscribieron, pero solo cerca de 63,000 lograron ascender, es decir, menos de tres de cada diez postulantes, según datos del Ministerio de Educación (MINEDU). Esta cifra refleja una realidad clara: la actualización profesional marca la diferencia. Los maestros que continúan formándose y obtienen certificaciones oficiales tienen más posibilidades de avanzar de escala.
Por eso, es importante recordar que en la valoración de la trayectoria profesional cada certificado cuenta. Programas de especialización, diplomados, maestrías, doctorados y cursos de actualización aportan puntos que pueden definir si un docente mantiene su escala o logra subir.
Si no encuentras las oportunidades necesarias para seguir capacitándote o certificándote pero quieres seguir sumando puntos para escalar, la Fundación Romero, en alianza con el MINEDU, lanzó el programa “Becas Docentes”, que ofrece 250,000 becas virtuales y gratuitas, certificadas por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Estos cursos asincrónicos te permitirán sumar puntaje para la etapa de trayectoria profesional del concurso de ascenso y darte ese impulso extra que necesitas para alcanzar tu objetivo.
¿Qué cursos puedes llevar?
El programa ofrece dos rutas de aprendizaje, diseñadas especialmente para fortalecer las competencias más valoradas en la carrera magisterial:
- Habilidades Socioemocionales (113 horas): Comunicación efectiva, trabajo en equipo, empoderamiento, innovación y convivencia escolar.
- Habilidades Digitales y Emprendimiento (123 horas): Competencias tecnológicas, liderazgo, finanzas personales e integración digital en el aula.
¿Cómo acceder a una beca?
- Ingresa a www.becasgruporomero.pe
- Completa el formulario con tus datos
- Selecciona el convenio “MINEDU – Docentes”
- Elige la ruta de aprendizaje y los cursos que más te interesen
“Queremos que los docentes lleguen mejor preparados al examen de ascenso, con herramientas actualizadas y certificaciones que no solo suman puntos, sino que fortalecen su desempeño pedagógico y digital. Apostamos por su desarrollo profesional como base para una educación pública más sólida. Con este programa reafirmamos nuestro compromiso por mejorar la empleabilidad y el emprendimiento de los peruanos”, destacó Martín Pérez Monteverde, director ejecutivo de la Fundación Romero.
Capacitarte antes del examen no solo te ayuda a mejorar tu práctica educativa, sino que incrementa tus posibilidades de ascender en la Carrera Pública Magisterial. Aprovecha esta oportunidad y da un paso más en tu desarrollo profesional.



