Home ACTUALIDAD Mineros artesanales exigen ampliación de proceso de formalización

Mineros artesanales exigen ampliación de proceso de formalización

126
0

“Exigimos la ampliación del proceso de formalización, que no es lo mismo que el REINFO” dice enfático Jhonny Taboada, representante de los mineros artesanales de la región Arequipa. El dirigente explica que exigen que se amplíe – porque de no ser así – se convertirían inmediatamente en mineros ilegales y perderían sus trabajos.

“Los gremios empresariales tienen gran cobertura en los medios, nos satanizan y por si fuera poco, en el Congreso no promueven la ley de pequeña minería y minería artesanal. Se han presentado varios proyectos y no sabemos por qué la congresista Diana Gonzáles y otros parlamentarios han solicitado su archivamiento. Nos sabotean, nos ignoran como si no existiéramos”, añade Taboada quien junto a otros cientos de mineros se encuentran protestando en Lima.

Sin voluntad política que solucione su problema, se calcula que medio millón de mineros serían afectados y pasarían a ser blanco de operativos de interdicción. “El conglomerado de la CONFIEP y la sociedad de gran minería tiene grandes intereses. Eso pensamos. Nosotros queremos formalizarnos, pero que no nos pongan trabas… ellos nos quieren desaparecer. Hay ilegales, pero no somos nosotros. Ellos como autoridades deben reconocerlos y combatirlos”.

Los mineros artesanales y ancestrales aseguran que la congresista Diana Gonzáles miente cuando asegura que los han convocado a dialogar y ellos no asistieron. “Ella no ha tenido la mínima voluntad de sentarse con nosotros. La hemos buscado y no nos atendió” culminó diciendo el dirigente arequipeño.