Las Juntas Vecinales Comunales en el distrito de La Victoria fueron creadas el 30 de setiembre del 2003 y desde aquella fecha (hace 22 años) han mantenido su naturaleza estrictamente vecinal. Sin embargo, hoy, conforme se desprende del expediente 110251 presentado por el ciudadano John Canales Jara pretenden desnaturalizarlas.
El denunciante señala en su recurso de Tacha presentado ante el Comité Electoral de la municipalidad de La Victoria contra la Lista 1 presidido por Renzo Vitteri Contreras que sus componentes contraviniendo la Constitución Política y las leyes han consignado como dirección domiciliaria la dirección de galerías y de stands comerciales evidenciándose la grosera intromisión de empresarios y comerciantes en unas justas vecinales.
Según fuentes altamente confiables esta ilegal y burda ingerencia obedecería a móviles políticos de empresarios que pretenden postular en las próximas elecciones congresales y municipales y necesitan «controlar zonas». Para ello vendrían obligando, por su posición en la estructura de mando, a sus empleados y asociados al cambio domiciliario para justificar la residencia sin advertirles que este tipo de maniobras está sancionado en el Código Penal como falsedad generica y podría acarrearles años de carcel.
Ante esta grave denuncia, Richard Foroca León, candidato vecinal por la Lista 2 de la Zona 12 (Gamarra) optó en aras de la transparencia electoral solicitar a la Oficina Nacional de Elecciones (ONPE) mediante expediente 00081664–25 de fecha 17 de noviembre la Intervención, Supervisión y Seguimiento de todo el Proceso Electoral de las Juntas Vecinales Comunales 2025 en el distrito de La Victoria.
En los pasillos municipales vienen circulando rumores en el sentido que El Comité Electoral de la municipalidad de La Victoria, presidido por Félix Guzmán Tejada (gerente de Desarrollo Social) e integrado por Félix Aznarán Infantes (gerente de Administración) y Jéssica Vivanco Quispe (Subgerente de Participación Vecinal declararían fundada y procedente el reclamo presentado por el vecino John Canales descartando de esa manera la interferencia inconstitucional de sectores políticos y empresariales ajenos a este engranaje eminentemente vecinal.



