Más de 92 mil maestros buscarán mejorar su escala salarial, mientras otros 36 mil aspiran a puestos de dirección y especialistas. El Minedu sostiene que los procesos garantizan transparencia y se basan en el mérito.
Cerca de 130 mil docentes de la Carrera Pública Magisterial participarán en dos concursos clave durante noviembre: el de Ascenso de Escala Magisterial y el de Acceso a Cargos Directivos y de Especialistas. Estos procesos buscan que los maestros desarrollen su carrera profesional, accedan a mayores responsabilidades y mejoren sus ingresos mensuales. Las pruebas se realizarán los domingos 16 y 23 de noviembre en distintos locales a nivel nacional.
Dos evaluaciones, dos fechas
El Concurso de Acceso a Cargos Directivos y de Especialistas 2025 se llevará a cabo este domingo 16 de noviembre. Participarán cerca de 36 mil docentes en 73 locales distribuidos en el país. Por su parte, más de 92 mil docentes rendirán la prueba del Concurso de Ascenso de Escala Magisterial 2025 el domingo 23 de noviembre en 156 locales de evaluación en todas las regiones. Los docentes que aprueben esta etapa nacional pasarán a una fase descentralizada a cargo de comités de evaluación en las Direcciones Regionales de Educación y Unidades de Gestión Educativa Local.
Mérito como eje de la carrera magisterial
El ministro de Educación, Jorge Figueroa, sostuvo que estos procesos «constituyen una oportunidad para que los maestros continúen desarrollando su trayectoria profesional, accedan a cargos de mayor responsabilidad, mejoren sus ingresos mensuales en reconocimiento de su esfuerzo, y contribuyan al fortalecimiento de la gestión educativa y la mejora de los aprendizajes». El Minedu informó que todas las pruebas son elaboradas, resguardadas y trasladadas bajo estrictos protocolos de seguridad para garantizar la transparencia, equidad y confiabilidad del proceso. Además, exhortó a los postulantes a no dejarse sorprender por personas inescrupulosas que intenten ofrecer información o materiales falsos sobre las evaluaciones.



