El presidente del Congreso descartó ceder ante presiones externas y advirtió que el Parlamento actuará según el reglamento en el caso del congresista sentenciado a 15 años de prisión
El presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, trazó una línea firme frente al reclamo de Zaira Arias por ocupar el escaño de Guillermo Bermejo, sentenciado a 15 años de cárcel por terrorismo. «El Congreso no va a aceptar chantajes, ni pataletas, ni lloriqueos. Nadie le va a imponer al Congreso nada», declaró el titular del Parlamento.
Rospigliosi subrayó que el Legislativo actuará conforme al reglamento y que la decisión corresponde exclusivamente al Parlamento.
El intento de Arias por ingresar al Congreso
Las declaraciones responden al escándalo protagonizado por Zaira Arias esta semana. La exdirigente intentó ingresar al Palacio Legislativo para exigir su acreditación como congresista accesitaria de Bermejo. «Soy congresista accesitaria legítima. Me están negando el derecho a representar al pueblo», declaró ante los medios mientras mostraba documentos dirigidos a la Presidencia del Parlamento.
Arias sostiene que puede asumir temporalmente el cargo mientras no exista una sentencia firme contra Bermejo. «Aquí no estamos hablando de una condena definitiva. Mientras no exista, el accesitario debe reemplazarlo», insistió con tono airado. La exdirigente acusó al Congreso de «temerle al pueblo». Su figura cobró notoriedad durante las protestas de 2022, cuando exigió el cierre del Parlamento.
La condena de Bermejo y el procedimiento parlamentario
Guillermo Bermejo fue condenado a 15 años de cárcel por afiliación o pertenencia a organización terrorista. Según las normas del Reglamento del Congreso, la curul no puede ser asumida por su accesitario ante esta situación.
Rospigliosi rechazó los señalamientos de Arias y reafirmó la autonomía del Legislativo. «El Congreso tomará la decisión que corresponda ateniéndose a las normas establecidas. Este es un asunto que compete exclusivamente al Parlamento», precisó. El titular del Parlamento detalló que cuando el Congreso tome una decisión, se trasladará al Jurado Nacional de Elecciones y a las instituciones competentes. «Pero nadie puede imponerle al Congreso una resolución», enfatizó.



