Home ACTUALIDAD Ningún candidato supera el 10% de intención de voto a cinco meses...

Ningún candidato supera el 10% de intención de voto a cinco meses de las elecciones

172
0

La última encuesta de Ipsos revela un escenario fragmentado donde Rafael López Aliaga lidera con apenas 9%, seguido de Keiko Fujimori con 8% y Mario Vizcarra con 7%. El voto en blanco, viciado o ninguno bajó del 39% al 30% en un mes, mientras George Forsyth abandona la categoría «Otros» con un 2% de respaldo.

Faltan 150 días para las elecciones generales del 12 de abril y el panorama electoral no se define. La encuesta nacional de Ipsos para Perú21, realizada el 6 y 7 de noviembre entre 1,210 personas, muestra que ningún aspirante presidencial alcanza el 10% de intención de voto. El estudio tiene un nivel de confianza del 95% y un margen de error de +-2.8%.

Los cuatro primeros lugares mantienen casi las mismas posiciones que en octubre. Rafael López Aliaga de Renovación Popular encabeza con 9%, Keiko Fujimori de Fuerza Popular lo sigue con 8% —subiendo un punto—, Mario Vizcarra de Perú Primero alcanza 7% y Carlos Álvarez tiene 4%. El quinto puesto lo comparten César Acuña y Alfonso López Chau con 3% cada uno.

Diferencias entre Lima y el interior

López Aliaga muestra una marcada concentración urbana. En Lima alcanza 16% de intención de voto, pero en el interior cae a 5%. Su mayor respaldo proviene del nivel socioeconómico A, donde llega a 32%.

Keiko Fujimori presenta cifras similares: 10% en Lima y 6% en el interior. Mario Vizcarra muestra el patrón inverso con 5% en Lima y 8% en provincias. El dato más llamativo es el 0% que registra en el nivel socioeconómico A.

El desglose regional evidencia que López Aliaga tiene su mejor desempeño en el norte con 8%, pero apenas alcanza 2% en el oriente. Keiko Fujimori obtiene 9% precisamente en el oriente. Mario Vizcarra logra su mejor resultado en el centro con 10% y Carlos Álvarez alcanza 6% en el sur.

César Acuña de Alianza para el Progreso consigue 4% en el norte y 7% en el oriente. George Forsyth de Somos Perú sale de la categoría «Otros» y obtiene 2%, igual que Carlos Espá, Alfredo Barnechea, Phillip Butters, Rafael Belaunde y Javier Velásquez Quesquén.

Un 12% de encuestados no precisa por quién votaría. La dispersión del voto entre más de una decena de candidatos mantiene el escenario electoral sin un favorito claro.