El gobierno busca modernizar el marco normativo industrial y promover inversiones duales mediante una estrategia que incluye las Zonas Económicas Especiales Privadas
El presidente José Enrique Jerí Oré anunció que solicitará facultades legislativas al Congreso la próxima semana para elaborar una nueva ley de industrias. La norma busca modernizar el marco normativo industrial, promover inversiones duales y consolidar un ecosistema económico competitivo que dinamice la producción nacional y atraiga capitales extranjeros. El mandatario indicó que el reglamento de las Zonas Económicas Especiales Privadas estará listo en las próximas semanas como parte de esta estrategia integral.
Una estrategia de tres piezas
Jerí explicó que la nueva ley de industrias complementará el reciente marco legal de las Zonas Económicas Especiales Privadas y su reglamento. El gobierno plantea que ambos instrumentos forman parte de una estrategia que combina políticas públicas, modernización legal y colaboración público-privada para fortalecer la competitividad del país. El presidente hizo el anuncio ante ministros de Estado, congresistas, cuerpo diplomático y líderes empresariales.
«El Perú necesita un ecosistema completo que facilite la inversión, la innovación y la diversificación productiva. La ley de industrias será una pieza clave para consolidar ese marco legal y generar las condiciones necesarias para el crecimiento sostenible», sostuvo el mandatario.
Descentralización y desarrollo regional
El jefe de Estado resaltó que las ZEEP representan una oportunidad para descentralizar el desarrollo económico y promover la industrialización. Según su visión, este modelo permitirá fortalecer la inserción del Perú en mercados internacionales. El esquema busca integrar empresas locales con capital nacional y extranjero, lo que impulsaría la transferencia tecnológica y la generación de empleo formal en regiones con alto potencial productivo.
«El sector privado será un aliado esencial en esta nueva etapa. Las zonas económicas especiales abrirán espacios de gestión privada bajo supervisión estatal, lo que nos permitirá combinar eficiencia y transparencia en beneficio del desarrollo regional», afirmó Jerí.
Llamado al empresariado global
El presidente hizo un llamado al empresariado global a apostar por el país. Destacó la estabilidad del marco normativo y las oportunidades de inversión que ofrece la nueva política económica. «El Perú tiene regiones con alta potencialidad y con un marco legal que promueve la inversión responsable», señaló el mandatario.



