Home ACTUALIDAD Colaborador eficaz acusa a congresista Rosio Torres y lo cuenta todo

Colaborador eficaz acusa a congresista Rosio Torres y lo cuenta todo

133
0

Fiscalía incluye a cuatro presuntos testaferros de su esposo el exgobernador de Loreto Fernando Meléndez, en investigación por Lavado de Activos

La Cuarta Fiscalía Provincial de Maynas, a cargo de la magistrada Rosa Risco, ha dispuesto la ampliación de la investigación por el presunto delito de lavado de activos e incorporó a cuatro nuevas personas vinculadas al excandidato al Gobierno Regional de Loreto, Fernando Meléndez Celis.
Mediante una Resolución del 31 de octubre, la fiscal Risco ordenó a los agentes de la Dirección de Lavado de Activos (DIRILA) en Lima que tomen las declaraciones indagatorias de Fernando Meléndez Celis y su hermana, la regidora de Alto Amazonas y actual candidata al Senado por Alianza para el Progreso (APP), Sonia Meléndez Celis.
Además de los hermanos Meléndez, la indagación incorpora a Nathali Rubio Yllatopa, extrabajadora del despacho de la congresista Rosio Torres Salinas; Jonathan Pereira Saavedra, abogado; Ghyano Rojas Tello, periodista de Iquitos; y, Fedra Rosas Moscoso, profesora con residencia en Lima.
La medida fiscal se sustenta en el Informe Policial de la DIRILA, el cual corrobora el testimonio de un aspirante a colaborador eficaz que proporcionó información documentaria clave.

Testimonio Demoledor
El testimonio del aspirante a colaborador eficaz detalla la presunta maniobra de recepción y entrega de dinero que habría financiado la campaña regional de Fernando Meléndez en 2022.
El colaborador señaló que, en el contexto de la campaña a la Presidencia Regional de Loreto por APP, la congresista Rosio Torres Salinas (esposa de Fernando Meléndez) indicó a su auxiliar de despacho, Nathaly Flor Rubio Yllatopa, que debía asistir al local partidario de APP en Jesús María (Av. De la Policía 643).
Según el relato de la Carpeta Fiscal 33-2024, Rubio fue presuntamente obligada a participar en actividades proselitistas y, por esta razón, empezó a recibir múltiples depósitos bancarios en su cuenta personal.
El colaborador precisó que la hermana del excandidato, Sonia Meléndez Celis, fue una de las personas que realizaba depósitos, pero no lo hacía directamente a Fernando Meléndez, sino a través de Nathali Rubio para que esta se lo entregara.
Otros movimientos bancarios consignados incluyen al abogado Jonathan Pereira Saavedra quien depositó S/ 3,500 a Rubio el 25 de agosto de 2022 y S/ 2,000 el 26 de diciembre. Tras el segundo depósito, “Fernando Meléndez la llamó y le indicó que el dinero que le depositaron lo depositara a su cuenta en dólares”, según el colaborador.
Un hecho que llamó la atención ocurrió el 23 de marzo de 2022: tras recibir un depósito de S/ 1,500, Fernando Meléndez contactó a Rubio para que lo distribuyera, solicitándole depositar: S/ 240 a Fedra Rosas Moscoso, S/ 500 al periodista Gyano Rojas Tello y S/ 660.00 a la cuenta del propio Fernando Meléndez.
Además de recibir y transferir dinero, a Rubio también se le encomendó la compra de fardos de telas con los colores de APP, para lo cual le habrían depositado S/ 3,500 desde una cuenta BBVA.
El aspirante a colaborador eficaz ha entregado a la Fiscalía los vouchers de depósitos realizados en las cuentas de Fernando Meléndez en el banco Interbank. Según su declaración, los depósitos a nombre de Nathali Rubio se hacían de manera inconsulta, con la congresista Rosio Torres reiterándole: “no te olvides de las gestiones de Fernando porque está en campaña”.
Es relevante señalar que la congresista Rosio Torres Salinas enfrenta otros procesos archivados recientemente. La exfiscal de la Nación, Delia Espinoza, remitió al Congreso una segunda denuncia constitucional por el delito de peculado de uso contra la parlamentaria. Dicha denuncia fue archivada sin pasar por la revisión de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.

El dato
Finalmente se conoció que el fiscal interino Tomas Gálvez, por su parte, archivó la Carpeta Fiscal 341-2025 que investigaba a la congresista por enriquecimiento ilícito (Disposición 01 del 7 de octubre). El fiscal argumentó que los beneficiarios de la adquisición de lotes de terrenos denunciados no eran familiares directos de Torres, pese a lo demostrado en las publicaciones de este Diario.