Una noche alegre entre amigos se convierte en un territorio donde emergen tensiones, confesiones inesperadas y verdades que todos preferían callar
Los días 5, 6, 7, 12 y 13 de diciembre, los viernes y sábados a las 8 p. m. y domingos a las 7 p. m. en la AAA
“La noche del amigo secreto” llega al Teatro Ricardo Roca Rey, de la Asociación de Artistas Aficionados (AAA), en el mes de la Navidad, para contar una historia que expone lo que suele ocultarse detrás de una celebración. La obra se presentará los días 5, 6, 7, 12 y 13 de diciembre, los viernes y sábados a las 8 p. m. y domingos a las 7 p. m.. Las entradas están disponibles vía WhatsApp al 991006275 y en la boletería.
El montaje, escrito por Eduardo Ríos y dirigido por Manuel Rojas, retrata el reencuentro de amigos que deciden alterar las reglas de su tradicional juego navideño. Así, una noche alegre se convierte en un territorio donde emergen tensiones, confesiones inesperadas y verdades que todos preferían callar. Entre risas incómodas y silencios reveladores, el público asiste a la descomposición de vínculos que parecían indestructibles.
El elenco está conformado por Javier Seminario, Roy Zevallos, Jean Carlos López, Fabián García, Sabrina Paredes, Alison Chuspe, Andrea Vizcarra y Lady Orbegoso. La puesta cuenta con música original de Sebastián Hermoza, dirección de arte de Lady Orbegoso, y la asistencia en dirección de Sabrina Paredes y Alison Chuspe. La duración es de 90 minutos.
“La noche del amigo secreto” propone mirar de frente los afectos corrompidos por la costumbre. Una celebración que, entre regalos y copas, termina recordando que no hay obsequio más brutal que la verdad. Se trata de una mirada crítica y emotiva sobre la fragilidad inherente a las relaciones humanas, el inevitable desgaste de los afectos y la crucial necesidad de soltar para poder sanar.
“Dirigir “La noche del amigo secreto” fue como abrir una grieta o, acaso, una herida”, comenta el director Manuel Rojas. “Me interesa hablar de ese instante en el que el sonido de la alegría se quiebra y deja ver lo que callamos. Quiero que el público sienta el vértigo de reconocerse, porque todos hemos estado alguna vez en una reunión donde la verdad empieza a oler mal. Esta obra no busca respuestas: busca que nadie salga igual después de mirarse tan de cerca.”, expresa.
Va del 5 de diciembre al 13 de diciembre del 2025 los viernes y sábados a las 8:00 p. m. y domingos a las 7:00 p. m. en el Teatro Ricardo Roca Rey de la Asociación de Artistas Aficionados, ubicado en jirón Ica 323, Cercado de Lima.



