El ataque ocurrió en pleno estado de emergencia, cuando rige la prohibición de tránsito de dos personas en motocicleta
Un agente de seguridad privada fue herido este jueves durante un enfrentamiento armado en una obra de construcción del colegio Francisco Bolognesi, ubicado en la zona de Huáscar, en San Juan de Lurigancho. El ataque pone en evidencia la vulnerabilidad de las construcciones ante la criminalidad organizada, incluso bajo medidas de excepción.
El ataque y la respuesta armada
Dos delincuentes llegaron en motocicleta hasta la obra y dispararon contra la fachada del inmueble. Los agentes de seguridad privada que resguardaban el lugar respondieron al fuego, lo que generó un enfrentamiento en plena vía pública. «Una moto vino, disparó al aire, después han disparado contra la puerta. Como tienen seguridad privada, han comenzado a responder los de seguridad», relató un testigo al ser consultado por RPP.
El agente herido, identificado como Víctor Balbín Araujo de 35 años, recibió un impacto de bala en la pierna derecha. Los servicios de emergencia lo trasladaron al Hospital San Juan de Lurigancho. Sin embargo, según el parte policial, la demora en la atención lo llevó a solicitar su alta voluntaria para ser llevado a la clínica San Juan Bautista.
Indicios de extorsión y contradicciones
La modalidad del ataque sugiere un caso de extorsión contra los responsables de la construcción. Los peritos de la Comisaría PNP Santa Elizabeth marcaron con tiza los casquillos de bala encontrados en el lugar mientras realizaban las primeras diligencias.
No obstante, el agente herido aseguró a las autoridades que la obra no enfrenta amenazas ni extorsión. Atribuyó el incidente a «una confusión con la construcción del hospital que se encuentra al costado de la obra del colegio». Esta versión contrasta con el patrón delictivo que afecta sistemáticamente a proyectos de construcción en Lima.
Estado de emergencia ineficaz
El ataque ocurrió durante la vigencia del estado de emergencia en la zona, periodo en el que está prohibida la circulación de dos personas en motocicleta. Los vecinos expresaron su preocupación por la ineficacia de estas medidas. La balacera en horario diurno evidencia que las restricciones no logran frenar la acción de bandas criminales que operan con impunidad en zonas donde supuestamente existe mayor control policial.



