Home ACTUALIDAD Voto digital: peruanos en el extranjero podrán sufragar vía internet en elecciones...

Voto digital: peruanos en el extranjero podrán sufragar vía internet en elecciones de 2026

126
0

La ONPE implementará un plan piloto de votación digital para once grupos de electores. Los peruanos residentes en el exterior y quienes viajaron fuera del país hasta el 13 de octubre califican para registrarse.

El voto digital podría implementarse por primera vez en las Elecciones Generales del 12 de abril de 2026. Esta modalidad permitiría a peruanos en el extranjero votar vía internet usando celular, tablet, PC o laptop desde cualquier lugar del mundo. Sin embargo, el Jurado Nacional de Elecciones aún debe aprobar los resultados de una auditoría técnica para confirmar su viabilidad.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales seleccionó once grupos de votantes para este plan piloto. Entre ellos figuran los peruanos residentes en el exterior, un sector que históricamente enfrenta barreras económicas y de distancia para ejercer su derecho al voto. El registro comenzó el 29 de octubre y cerrará el 13 de diciembre en el portal votodigital.onpe.gob.pe.

Un proyecto contra el ausentismo

Fernando Zapata Miranda, subgerente de Gobierno Digital e Innovación de la ONPE, explicó los orígenes de esta iniciativa. «El proyecto del voto digital justamente nace en el 2022 por un pedido de los peruanos en el extranjero, porque debido a motivos económicos, de distancia, entre otros; estos compatriotas no podían acudir a votar presencialmente y se generaba así el ausentismo», declaró a RPP. El funcionario enfatizó que esta modalidad tendrá «igual validez al voto convencional con cédula física».

Según el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, un millón doscientos mil peruanos tienen domicilio registrado en el extranjero. De esta cifra, solo 94 mil cuentan con DNI electrónico, requisito necesario para acceder al voto digital.

Quiénes pueden registrarse

La ONPE amplió los criterios de elegibilidad. Califican tanto residentes permanentes como quienes mantienen dirección peruana en su DNI pero viven en el exterior. «Si mantienen una dirección peruana registrada en su documento nacional de identidad, pero viven en el extranjero, podrán votar digitalmente siempre y cuando se registren», afirmó Zapata Miranda.

También califican quienes viajaron fuera del país hasta el 13 de octubre de 2025, un día antes del cierre del padrón electoral. La Superintendencia Nacional de Migraciones proporcionó la lista de peruanos que salieron del territorio nacional hasta esa fecha. «Si una persona salió hasta el 13 de octubre por estudios, trabajo, turismo o cualquier otro motivo; esa persona va a poder registrarse y aplicar al voto digital, siempre y cuando cumpla con los requisitos», precisó el funcionario.