Home ACTUALIDAD Paro de transportes semanales

Paro de transportes semanales

131
0

OTRO BUS FUE BALEADO y las vías que estuvieron vacías mientras que las empresas de buses y custers amenazan con parar cada semana.

Las avenidas y principales vías en la capital estuvieron vacías dificultando el traslado de miles de trabajadores durante el paro realizado por las empresas de transportes. En las estaciones del Metro de Lima y Metropolitano, las largas colas no se hicieron esperar, al punto que la PNP y personal de seguridad tuvo que ayudar, ya que estas se mantenían a lo largo de varias cuadras.
Según los transportistas de Lima norte y sur, esta medida se hará todas las semanas de no parar los atentados y extorsiones a estas empresas.
“Ayer han baleado una unidad en Chorrillos y con todo y estado de emergencia. Tienen que hacer algo más si no paramos todas las semanas”, dijo José Sobrino, chofer de una empresa en Comas.
80% DE
EMPRESAS PARÓ
Según Miguel Palomino, presidente de la Asociación Nacional de Conductores Profesionales del Perú (ANCPP), más del 80% de las empresas formales suspendieron completamente sus labores en respuesta a los asesinatos de varios conductores, ocurridos incluso en pleno estado de emergencia decretado por el Gobierno de José Jeri. Por su parte, Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte (CIT) —que agrupa a distintos gremios de las periferias de Lima—, señaló que la paralización de 24 horas busca exigir acciones concretas frente al incremento de los ataques contra los transportistas, así como el cumplimiento de los acuerdos suscritos con el Ejecutivo en reuniones anteriores.

DATO: LAS EMPRESAS. Entre las líneas que paralizaron el servicio están: Sol de Oro, Santa Catalina, Urbanito, Etuchisa, Edilberto Ramos, Loritos, Consorcio Vías, El Rápido, Corporación CTI, Transportes Cruz del Centro, Vipusa, La 41, Consorcio Villa, La Zeta, El Cóndor, Huáscar, La 50 y Santa Cruz.