Home ACTUALIDAD Desarticulan red de extorsión «Gota a Gota» tras ataque a bus en...

Desarticulan red de extorsión «Gota a Gota» tras ataque a bus en Chorrillos

140
0

Seis colombianos fueron capturados en operativo policial que investiga vínculos con atentado contra transporte público y préstamos usureros
La Policía Nacional capturó esta madrugada a seis ciudadanos colombianos y detuvo a tres mujeres extranjeras durante un operativo en Chorrillos. Las detenciones ocurrieron tras el ataque a un bus de la empresa ETUL4 en la avenida Guardia Civil. Los detenidos están vinculados a la modalidad extorsiva «Gota a Gota» y se investiga su participación en el atentado contra el transporte público.

*Operativo tras ataque violento*
El «Plan Cerco» se activó luego del atentado contra un vehículo de la empresa Etul 4 SA en la cuadra tres de la avenida Guardia Civil, urbanización La Campiña. La búsqueda llevó a los agentes hasta la urbanización Villa Nicolasa, donde identificaron a ocho personas en una vivienda de cinco pisos. Seis hombres colombianos quedaron bajo custodia policial.

El comandante general de la PNP, Óscar Arriola, lideró la intervención. Arriola no descartó que los detenidos tengan conexión con actos extorsivos contra empresas de transporte.

«Hasta el momento consideramos seis personas por lo menos [vinculadas] al ‘Gota a Gota’ primero. Luego, hay que hacer [un] espectro [de] fotometría por la asociación atómica para descartar, porque recuerde que estamos ahorita haciendo estas operaciones porque ha habido estos disparos contra una unidad de transporte y los dos sujetos que hemos visto en una motocicleta», precisó el oficial.

El mecanismo de usura y violencia


El general Óscar Arriola, jefe de la División de Investigación Criminal, explicó cómo funciona esta estructura criminal. Los prestamistas recorren mercados y zonas donde trabajadores generan ingresos diarios. Cuando alguien acepta un préstamo entre 1.500 y 3.500 soles, los usureros exigen pagos diarios que van desde setenta hasta ciento diez soles.

«Si el deudor retrasa un día el pago, la cuota sube abruptamente, incrementando el monto de manera desproporcionada. Estos préstamos terminan en extorsión», detalló Arriola. El sistema convierte una necesidad económica en una trampa financiera perpetua.

La investigación apunta a que estos grupos habrían recurrido a la violencia para presionar a negocios y empresas de transporte en el distrito. La conexión entre la red de prestamistas y el ataque al bus se encuentra bajo indagación.

Evidencias y próximos pasos


Durante el registro, los efectivos incautaron una réplica de arma de fuego y más de diez motocicletas. Una de ellas tenía placa adulterada y otra presentaba irregularidades en la numeración de motor y chasis. También se hallaron tarjetas que utilizaban para llevar un registro de sus actividades delictivas.

Los seis ciudadanos colombianos fueron trasladados a la División de Investigación Criminal. Permanecen detenidos mientras avanzan las pesquisas para determinar su implicancia en la extorsión y el atentado. La investigación continúa para desmontar la estructura criminal que opera en Lima Sur.