Home ACTUALIDAD Cancillería mexicana rechaza ruptura de relaciones con Perú y defiende asilo a...

Cancillería mexicana rechaza ruptura de relaciones con Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

272
0

El gobierno mexicano calificó de desmedida la decisión peruana de romper relaciones tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez. México sostiene que actuó conforme al derecho internacional y defiende su tradición humanitaria.

El gobierno de México rechazó la decisión del Perú de romper relaciones diplomáticas el 3 de noviembre de 2025, tras otorgar asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez Chino. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) calificó la medida peruana como «excesiva y desproporcionada». México defendió su decisión como un acto legítimo basado en el derecho internacional. La Cancillería mexicana argumentó que el asilo se concedió en cumplimiento de la Convención de Caracas de 1954 y que solo el Estado asilante puede calificar la persecución política alegada.

Asilo basado en la Convención de Caracas

México precisó que el asilo se otorgó conforme a la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954. Tanto México como Perú son Estados Parte de este tratado. La SRE explicó que Betssy Chávez denunció ser víctima de violaciones a sus derechos humanos y de persecución política desde su detención en 2023.

El comunicado oficial señaló que la Convención establece que solo el Estado asilante califica la naturaleza de la persecución. La decisión recayó exclusivamente en las autoridades mexicanas. El gobierno evaluó el caso conforme a la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político.

Fundamento constitucional y defensa humanitaria

La medida se adoptó con base en el artículo 11 de la Constitución mexicana. El proceso respetó los principios constitucionales de política exterior. La SRE subrayó que actuó conforme a los valores del humanismo mexicano y la vocación histórica del país en materia de asilo.

El gobierno mexicano enfatizó que otorgar asilo no puede ser considerado un acto inamistoso. Esta posición ha sido reconocida por la Asamblea General de la ONU. México sostuvo que su decisión no representa una intervención en los asuntos internos peruanos.

La Cancillería expresó que México siempre privilegiará el diálogo y la solución amistosa de controversias. El comunicado reafirmó los lazos históricos de amistad que unen a ambos pueblos. México dejó abierta la posibilidad de restablecer el entendimiento bilateral mediante canales pacíficos y diplomáticos.