Home ACTUALIDAD La quieren limpiar: Asesor Edward Rengifo confiesa que cortó las uñas de...

La quieren limpiar: Asesor Edward Rengifo confiesa que cortó las uñas de los pies a congresista Lucinda Vásquez por «humanidad»

197
0

Asesor Edward Rengifo justifica el acto por el cáncer avanzado que padece la legisladora. El escándalo expone el uso indebido de recursos públicos y trabajadores del Estado para servicios personales.


El asesor legislativo Edward Rengifo Pezo confirmó que cortó las uñas de los pies a la congresista Lucinda Vásquez Vela en su despacho del Congreso. El trabajador contratado con fondos públicos justificó su acción como un gesto de humanidad ante el estado de salud de la parlamentaria. Reveló que Vásquez sufre cáncer avanzado. El hecho ocurrió el 6 de noviembre de 2024 en el despacho 103 del edificio Santos Atahualpa, en pleno horario laboral.


Justificaciones del asesor


Rengifo Pezo
rompió su silencio tras el escándalo difundido negó haber sido obligado a realizar tareas ajenas a su función como asesor legislativo. «Quiero dar el tema humanitario. Yo le diría: ¿qué acción tomaría si usted viera a una persona que esté cojeando, que tenga ciertas molestias? Uno, por empatía, por un tema de humanidad, lo que hace es acercarte y preguntar a esa persona qué tiene», declaró el asesor.


El trabajador del Congreso negó ser familiar de la congresista. Insistió en que actuó por empatía ante una situación de necesidad. «La congresista Lucinda Vásquez Vela es una persona oncológica, con cáncer avanzado, y pese a eso está cumpliendo sus funciones. Por eso actué con empatía», justificó Rengifo. Sin embargo, su testimonio confirma que un trabajador pagado para asesoría legislativa realizó labores de cuidado personal durante su jornada laboral.


Uso indebido de recursos públicos


El asesor aclaró que la atención brindada no tuvo relación directa con el cáncer. Según su versión, la parlamentaria presentaba una molestia en el pie que requería atención inmediata. «No es un tema de servilismo, es un tema de humanidad. La asistí en ese instante hasta que pudiera ir al tópico, porque está como a quinientos metros. Fue una ayuda momentánea», explicó.


La fotografía que generó controversia muestra a Rengifo cortando las uñas de los pies de Vásquez en el interior del despacho legislativo. El hecho se produjo en horario laboral dentro de las instalaciones del Congreso. La imagen evidencia que recursos del Estado se desviaron para atender necesidades personales de la congresista.


Vásquez ataca a la prensa


Lucinda Vásquez respondió mediante un comunicado público. La legisladora calificó el reportaje de Cuarto Poder como un intento de «manipulación» y una «venganza» orquestada por excolaboradores descontentos. Sostuvo que la difusión del caso busca «generar zozobra y pánico en la ciudadanía». La parlamentaria optó por atacar al medio de comunicación en lugar de explicar por qué un asesor legislativo realizaba tareas de cuidado personal.


La congresista no se pronunció sobre su estado de salud. Tampoco confirmó ni desmintió padecer la enfermedad que reveló su asesor. El caso expone cómo congresistas utilizan a trabajadores pagados con fondos públicos para servicios personales que nada tienen que ver con la función legislativa. La defensa basada en humanidad no justifica el desvío de recursos estatales para atenciones privadas que la congresista debería resolver por su cuenta.