Home ACTUALIDAD Vanya Thais: «Lo que hubo en la marcha del 15 de octubre...

Vanya Thais: «Lo que hubo en la marcha del 15 de octubre fue un recreo para los delincuentes»

173
0

La periodista criticó que el Ministerio Público proteja a manifestantes violentos mientras investiga a policías por usar perdigones de goma. Denunció que casi 100 efectivos resultaron heridos y cuestionó la narrativa de sectores de izquierda que justifican los ataques contra la autoridad.

La periodista Vanya Thais calificó la marcha del 15 de octubre como «un recreo para los delincuentes» y afirmó que la Policía Nacional actuó con un nivel de pasividad inusual frente a los ataques. En una entrevista, Thais señaló que casi 100 policías resultaron heridos hasta la fecha y el Hospital de Policía colapsó por la cantidad de efectivos lesionados. La periodista cuestionó duramente la actuación del Ministerio Público al considerar que protege a manifestantes violentos mientras persigue a los policías que cumplieron su función.

La Constitución solo protege protestas pacíficas

Thais rechazó que actos vandálicos sean amparados como manifestaciones legítimas. «Todo el mundo cree que la protesta está amparada en la Constitución, así sea violenta y vandálica, cuando la Constitución sí protege a las manifestaciones públicas, siempre que estas sean pacíficas», señaló. La periodista afirmó que el país vive «una suerte de anomia, en la que simplemente la gente quiere vivir sin ley».

Criticó especialmente a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, a quien acusó de sentarse literalmente en la ley durante su «pijamada». «Si la misma fiscal de la Nación se sienta en la ley, ¿quién la va a respetar?», cuestionó.

Desprotección a efectivos policiales

Thais denunció que la Fiscalía abrió investigación contra policías por usar perdigones de goma, pero no investiga a quienes los atacaron con piedras y bombas molotov. «Es inaceptable que no se respalde a la Policía Nacional cuando hace uso de su arma de reglamento», sostuvo. Recordó que existe la norma 32181, publicada el año pasado, que prohíbe dictar detención preliminar o prisión preventiva a efectivos que usen su arma de forma reglamentaria.

La periodista cuestionó la detención del suboficial Luis Magallanes. «Están tan acostumbrados a que se defiendan los derechos humanos de los delincuentes con ayuda de ONGs como Amnistía Internacional, como la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que ya les tienen terror a los familiares de estas personas», afirmó.

El caso del rapero y la narrativa caviar

Thais criticó a figuras como Rosa María Palacios, quien afirmó que las bombas molotov no son armas. «Los policías, si no hubieran tenido sus escudos, muy posiblemente habrían muerto incinerados», respondió. También cuestionó a la periodista Manuela Camacho del diario La República, a quien acusó de romantizar a los agresores.

«La Policía peruana se portó como la Policía de Suiza. Un nivel de pacifismo que yo no he visto en otros países», afirmó Thais. Señaló que solo hubo doce detenidos cuando debieron ser al menos cincuenta. «Los delincuentes están completamente protegidos por esta mafia que está al mando de la Fiscalía», concluyó.