La congresista Vásquez rechaza las acusaciones y afirma que se trata de una «venganza» de extrabajadores. El caso será evaluado en la próxima sesión ordinaria tras difusión de imágenes donde un asesor le cortaba las uñas en horario laboral.
La Comisión de Ética Parlamentaria del Congreso promoverá una denuncia de oficio contra la congresista Lucinda Vásquez luego de que el dominical Cuarto Poder difundiera una fotografía donde se ve a uno de sus extrabajadores cortándole las uñas del pie en pleno despacho y en horario laboral. El caso será abordado en la próxima sesión ordinaria para iniciar el procedimiento correspondiente conforme al Reglamento del Código de Ética Parlamentaria.
Investigación formal en camino
Elvis Vergara, presidente de la Comisión de Ética, confirmó que solicitará un acuerdo en la sesión del lunes para aprobar el inicio de una investigación formal. «Sí, para poder iniciar una investigación se tiene que tener un acuerdo. Lo voy a solicitar, en todo caso, en la sesión de la comisión del día lunes, para que se apruebe un acuerdo y para que se inicie una investigación. De todas maneras, eso es un hecho», aseveró.
La comisión evaluará si la parlamentaria incurrió en faltas que ameriten sanción o denuncia penal por presunto uso indebido de recursos del Estado.
Vásquez habla de «venganza»
Lucinda Vásquez emitió un comunicado rechazando las críticas en su contra. «Rechazo categóricamente cualquier intento de manipulación a través del uso indebido de información que busque distorsionar mi labor parlamentaria. (Se trata de una) venganza contra mi persona. Esta situación demuestra de manera significativa un ataque sin precedente que busca generar zozobras en mi entorno y pánico a la ciudadanía», se lee en el documento oficial.
La congresista atribuyó la difusión de las imágenes a extrabajadores de su despacho. «(Esto) viene siendo ingeniado por extrabajadores de mi despacho que no les permití aprovecharse para cumplir sus necesidades personales de índole político», sostuvo.
Llamado a la ciudadanía
Vásquez instó a la ciudadanía y a la prensa a no caer en lo que considera una campaña de desprestigio. «Exhorto a la ciudadanía y a los medios de comunicación a no dejarse sorprender por declaraciones o publicaciones sin sustento que solo buscan generar confusión con fines ajenos al interés público», culmina el comunicado.
La parlamentaria ratificó su compromiso con la transparencia y la ética en su labor parlamentaria.




