Dos choferes asesinados en una semana desatan protestas masivas mientras cuatro bandas criminales exigen cupos diarios a transportistas
La avenida Néstor Gambetta se ha transformado en el epicentro de violencia contra trabajadores del transporte en el Callao. En menos de una semana, dos choferes fueron ejecutados por extorsionadores, lo que provocó el martes bloqueos masivos en la zona y el anuncio de un paro para el 4 de noviembre. Los hechos exponen el fracaso del estado de emergencia vigente en Lima y Callao.
Sicarios siembran terror en plena luz del día
El viernes pasado, Walter Leoncio Sandoval Castro murió acribillado por dos sicarios en el cruce de las avenidas Néstor Gambetta y Alameda, en Ciudad del Pescador. Los asesinos dispararon contra la combi que conducía. Un pasajero quedó herido en el atentado.
El lunes por la noche ocurrió el crimen que desbordó la indignación. José Johnny Esqueche Ningles, de 47 años, recibió múltiples disparos cuando manejaba un bus del Consorcio Liventur a la altura del Mercado Pesquero en Ventanilla. Esqueche trabajaba como mecánico, pero había aceptado el turno nocturno como chofer para generar ingresos extra. Murió horas después en el hospital Daniel Alcides Carrión.
Cuatro bandas criminales controlan el territorio
Hasta cuatro organizaciones extorsionadoras operan actualmente contra el transporte público en el Callao. Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, reveló que estas bandas exigen entre 5 y 15 soles diarios por unidad. Los conductores que se niegan a pagar son atacados a balazos.
Las empresas de Ventanilla y Mi Perú enfrentan la mayor presión criminal. Una de las bandas identificadas es «Los Chukis», que envía mensajes amenazantes con números telefónicos donde los transportistas deben depositar el cupo diario.
El Callao supera sus propias cifras de violencia
Los asesinatos ocurren mientras el gobierno realiza operativos en la zona, incluso con presencia del presidente José Jerí. Sin embargo, las cifras son demoledoras: el Callao ya registra 156 homicidios en 2025, superando los 146 de todo 2024. Bellavista encabeza la lista con 69 asesinatos este año, frente a 61 del año pasado.
El martes, los transportistas bloquearon la Néstor Gambetta durante horas. La policía dispersó la protesta con enfrentamientos. Ahora los gremios anuncian una paralización masiva, inicialmente programada para el 3 de noviembre pero que podría ajustarse para coordinar una medida de fuerza unificada.



