En un estadio complicado, con el clima y la altura como rivales extra, el equipo de Jorge Fossati sacó adelante un partido que parecía escaparse y, con él, escribió un nuevo capítulo en la historia grande del fútbol peruano. No es exageración decir que lo que la “U” ha logrado en estos tres años es digno de admiración nacional e incluso mirada internacional.
Una remontada que quedará grabada para siempre
Universitario llegó al estadio Unión de Tarma con las casas de apuestas dándole un claro favoritismo para ganar el Clausura esa misma tarde. Sin embargo, el desarrollo del partido fue muy distinto a lo esperado: ADT complicó desde el inicio, bloqueó las líneas de pase y el VAR anuló un gol de Valera por una mano previa.
Y como si eso no fuera suficiente, justo antes del descanso, una jugada desafortunada terminó con Anderson Santamaría marcando en propia puerta tras un cabezazo de Mauro Da Luz. El 1-0 en contra parecía una pesadilla anticipada, sobre todo por el antecedente de que ningún club grande había logrado ganar en Tarma desde el ascenso de ADT en 2022.
Sin embargo, la segunda mitad mostró otra cara. Fossati movió las piezas, ingresaron Jairo Vélez y Edison Flores, y con ellos llegó el aire fresco que necesitaba el equipo. A los 57 minutos, un córner bien ejecutado encontró a Valera pivotando la pelota y Matías Di Benedetto apareció en el segundo palo para empujarla con la cabeza.
A partir de ese momento, Universitario dominó. Y fue entonces, en el minuto 78, que Alex Valera selló la remontada con un cabezazo letal tras una gran jugada de Andy Polo.
Dominio absoluto y récords que hablan por sí solos
Con este título, Universitario sumó su estrella número 29, consolidándose como el club más campeón del Perú. Pero no es solo una cuestión de cantidad. La “U” se convirtió en el primer equipo del país que logra dos tricampeonatos nacionales (1998–2000 y 2023–2025), lo cual ya es motivo suficiente para entender el tamaño del logro.
Además, fueron campeones sin necesidad de playoffs, ganaron cinco torneos cortos consecutivos (desde el Clausura 2023 hasta el Clausura 2025) y son el único equipo en lograr tres títulos nacionales, llevándose ambos torneos cortos en el mismo año (2024 y 2025). Ningún otro club lo había hecho antes.
Incluso la fecha del título entra en los libros: se consagraron el 26 de octubre, superando a Sporting Cristal, que ostentaba el récord de campeón más anticipado desde 1994, cuando lo hizo el 29 de octubre. Si ganan sus dos partidos restantes, podrían cerrar el Clausura de forma invicta, algo que sería inédito en torneos cortos.
El único tricampeón en el contexto centenario
Universitario consiguió sus títulos en 2023 (año previo al centenario), 2024 (año del centenario) y 2025 (año posterior al centenario). Esto lo convierte, según varios especialistas y medios, en el único club del mundo que ha sido campeón en esa secuencia específica de años vinculados a su aniversario número 100.
Ni el Barcelona, ni el Bayern Múnich, ni Boca Juniors, ni otros grandes que han celebrado títulos en su centenario han logrado una trilogía de campeonatos antes, durante y después.
Fossati y un equipo con mentalidad de campeón
Si hay una figura que encarna el liderazgo de este ciclo, es sin duda Jorge Fossati. El técnico uruguayo, con experiencia en clubes y selecciones de varios países, supo armar un equipo con carácter, equilibrio y variantes ofensivas. Apostó por una defensa sólida, un medio campo que presiona y juega, y una delantera que no necesita demasiadas chances para marcar la diferencia.
Jugadores como Alex Valera, Matías Di Benedetto, Andy Polo, Edison Flores y Jairo Vélez se complementaron bien, y cuando fue necesario sufrir, el equipo supo hacerlo sin desordenarse. La expulsión de Britos en el cierre del partido en Tarma fue un obstáculo, pero ni eso bastó para quebrar la estructura.
Dos partidos más y una historia aún en construcción
Universitario tiene todavía dos partidos pendientes en este Clausura 2025. No hay urgencias, ya son campeones, pero sí hay motivación. El objetivo es cerrar invictos y dejar una huella aún más profunda. El siguiente rival será Deportivo Garcilaso, y luego, Chankas CYC. Más allá del resultado, la historia ya está escrita.
Pero si algo ha demostrado este equipo, es que cuando parece que ya lo ha hecho todo, aún tiene algo más que decir.



