Los servidores penitenciarios encabezados por el sindicato nacional de trabajadores penitenciarios del Perú SINTRAP-INPE hacen de conocimiento que respaldan las medidas adoptadas por el gobierno del presidente Jose Jerí a fin de restablecer la tranquilidad publica y combatir la criminalidad y sobre todo de aquellas acciones que podrían salir de los establecimientos penitenciarios, sin embargo, el secretario general del SINTRAP Angel Llancari advierte la exposición que estas decisiones están llevando a los trabajadores penitenciarios a l ser ellos la primera línea de contención ante alguna respuesta de parte de la población penitenciaria lo cual podría recaer en amenazas, represalias, atentados e inclusive asesinatos como anteriormente ya ocurrido. es por ello que el SINTRAP ha venido reclamando la falta de personal existente en los establecimientos penitenciarios, la falta de materiales logístico, infraestructura inadecuada de los elementos de protección personal , la inoperancia del sistema de bloqueadores de celulares, la falta de instrumentos tecnológicos tales como bodyscan y scaner de paquetes en los acceso de los elementos de protección personal , entre otros lo cual vulnera la seguridad, sumado a ello el servidor penitenciario tiene que hacer esta labor de alto riesgo con remuneraciones congeladas desde hace más de 13 años, y sin las bonificaciones por trabajo de alto riesgo que n o se les otorga tal cual si lo hacen con otras instituciones, es por ello que se ha tomado la decisión de iniciar sus medidas de protesta con plantones programados para el día jueves 30 de octubre y 04 de noviembre los cuales son previos a la huelga nacional indefinida que inicia el 12 de noviembre del 2025, el sindicato espera que sus demandas sean atendidas antes de dar inicio a la huelga nacional indefinida y no se espere a correr riesgos innecesarios que se pudiesen suscitar ante esta decisión.
Home ACTUALIDAD INPE en alerta: servidores penitenciarios anuncian plantones previos a la huelga nacional



