Home ESPECTACULOS Edwin Sierra habla de la fórmula que lo ha llevado a ser...

Edwin Sierra habla de la fórmula que lo ha llevado a ser el dueño de la sintonía por las mañanas

137
0
Edwin se siente bendecido porque es reconocido por la gente y eso lo compromete a seguir mejorando.

“MUCHA GENTE SE HA CURADO SOLO CON REÍR”
Dice que sería genial que algún humorista llegue a Palacio de Gobierno porque los comediantes son más empáticos que los políticos

Edwin Sierra la rompe en sintonía con su programa ‘Qumbias y Risas’ en Radio Nueva Q. Pero el éxito no le ha caído del cielo, lo ha trabajado y pulido teniendo como principales herramientas el humor y la rica cumbia. Cada mañana, junto a Óscar del Río, es un bálsamo tranquilizador para ese oyente que lleva sobre sus hombros las diversas vicisitudes que le plantea la vida y necesita sonreír. Y vaya que la gente se vacila y ríe, de 7 a.m. a 11 a.m.

¿Qué tanto incidirá la campaña electoral en el guion de tu programa Qumbias y Risas?
Siempre que hay campañas electorales nos sobran los guiones porque sale cada personaje, algunos muy divertidos, otros más chavos que El Chavo que nos dan harto material para hacer comedia.
¿Dirías que la política peruana es un chiste?
Es un chiste pero que da cólera. Son de los chistes malos que tú dices: exijo una explicación, ja,ja,ja.
¿Qué candidatos son los más imitables para ti?
Todos, en mi programa de radio imitamos a todos y eso ha hecho que el público se enganche más; cada vez que sale un personaje nuevo, al instante lo imitamos y parodiamos.
¿Crees que a veces se editorializa mejor con un chiste que con una columna política?
Yo creo que sí, porque a la gente le gusta que le hables en sencillo, que seas directo y, a través de la broma y el humor que manejamos, lo digiere más fácil. Hoy por hoy, la gente recurre mucho al humor.
¿El humor es una especie de poder?
Por su puesto, el humor es universal, llegas a todos los sectores y mediante las bromas puedes decir un mensaje que quizás dicho en serio nadie lo escucharía.
¿Pero para tener ese poder hay que ser buen humorista?
Claro que sí, tienes que ser líder, el número 1 en el ámbito que estés; si estás en TV, radio, teatro, etc., tienes que ser el mejor para captar la atención. De esa manera la gente te empieza a seguir, te quiere, te respeta, valora lo que haces y, una vez que logras eso, ya ostentas el poder. En mi caso, lugar al que voy me abre las puertas y recibe con mucho cariño, tanto aquí como en el extranjero. En una ocasión viajé a México sin visa y, solo por ser comediante, me dieron todas las facilidades.


LA POLÍTICA Y EL HUMOR
¿Te gustaría que algún humorista llegue a Palacio, como ha ocurrido en otros países?
Sería genial, el humorista sabe llegar a la gente y cómo calmar la tristeza. A través del humor, mucha gente se ha curado solo con reír; entonces este perfil de candidato sería espectacular en un gobierno ya que los políticos son lo contrario: nada sensibles, poco empáticos con el pueblo.
¿Cómo te diste cuenta que el maridaje cumbia y humor era una fórmula segura de sintonía?
Creo que de algo sirve la experiencia ya que vengo trabajando muchos años en teatro, TV y radio. Esa experiencia me ha dado la solvencia para realizar un programa de humor en un horario en el que los peruanos estábamos acostumbrados a escuchar noticieros serios, que lo único que hacían era que salgamos a nuestros quehaceres diarios molestos, indignados. Ahora, con mi programa, tenemos una nueva alternativa: noticias con humor acompañadas del género musical más popular que gusta en la costa, la sierra y la selva: nuestra cumbia.
¿Cuáles son tus fuentes de alimentación humorística?
Mis insumos son los periódicos y, por supuesto, las redes sociales en las que te enteras todo. El comediante tiene que estar bien informado de política, deportes, economía, cocina, farándula; de la coyuntura en general.
¿Las redes sociales han contribuido entonces a la narrativa de tu programa?
Claro que sí, el humorista tiene que estar actualizado y aquel que no está con la tendencia de este momento, es decir con las redes sociales, se queda en el pasado.
¿El peruano se ríe fácilmente o es ‘duro’?
Los peruanos son un público exigente y, como dije antes, tienes que estar muy bien informado y preparado para poder hacer bromas que arranquen sonrisas y carcajadas.

“A la gente le gusta que le hables en sencillo, que seas directo y, a través de la broma y el humor que manejamos, lo digiere más fácil”.

16
años lleva liderando la sintonía con su programa radial.

• A diario, por su cabina, desfilan los cumbiamberos, salseros y cantantes folclóricos del momento para entrevistas muy divertidas.
• Óscar del Río es su compañero perfecto (‘Las Bebitas’) para arrancarle risas al público que los sigue religiosamente por Radio Nueva Q.